
¿Qué sería lo mejor que podría sucederle a EGIDIO TORRE cuando termine su sexenio? Retirarse a sus negocios, dicen unos, pegarse al mecate del Gabinete Federal, dicen otros, o hacerse invisible y rogar para que surjan escándalos de corrupción. Por lo pronto se la tienen sentenciada por partida doble: en el Centro, los priistas no le perdonarán otra derota electoral. Ha tenido todo para consolidar algo parecido a un grupo político y ha fracasado. Y LOS PANISTAS, que cuentan los días para apoderarse del gobierno estatal dicen tener pruebas contundentes de la corrupción y malos manejos en dinero y las obras y otros programas.
SON VARIOS los gobernadores que están dispuestos a seguir «el caminito» que siguieron VICENTE FOX y PEÑA NIETO. Y creen que desde esa posición pueden llegar a LOS PINOS. Los que más gastan en imagen son RAFAEL MORENO VALLE, de Puebla; JORGE ARISTÓTELES SANDOVAL DÍAZ (Jalisco), MANUEL VELASCO COELLO (Chiapas) y JAVIER DUARTE DE OCHOA (Veracruz). En los 60s,siglo pasado, GUSTAVO DÍAZ ORDAZ fue gobernador interino de Puebla y de ahí se proyectó. Luego vinieron los tecnócratas, de ECHEVERRÍA a ZEDILLO, hasta que FOX anunció a todos: del gobierno de Guanajuato, al D.F. FELIPE CALDERÓN quiso ser gobernador de Michoacán, pero perdió. Las cartas están echadas. No olvidemos que en el actual gabinete federal CHUAYFETT, OSORIO CHONG y JESÚS MURILLO KARAM, fueron gobernadores. No así LUIS VIDEGARAY, otro de los consentidos…El poblano RAFAEL MORENO anda en todas las fiestas. El jalisciense Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, va de gira hoy, con PEÑA NIETO a Los Ángeles, California. El pretexto es participar en un encuentro comunitario con migrantes mexicanos. Los que saben de grilla señalan que PEÑA quiere saber más de ARISTÓTELES…El chiapaneco Manuel VELASCO Coello (nieto de un ex góber) anda presumiendo que su estado es el único que benefició con útiles, mochilas y uniformes gratuitos a más de un millón 300 mil estudiantes que cursan los niveles de preescolar, primaria y secundaria en los 122 municipios…Y el vecino JAVIER DUARTE DE OCHOA, cacaraquea todos los huevos. NO OLVIDEMOS que el prófugo de la justicia YARRINGTON intentó ser candidato.
SE VUELVE una situación, digamos, incómoda. Nuestros funcionarios dicen una cosa aquí, a los medios nacionales, y otra diferente a los internacionales. Pondré el ejemplo del coordinador nacional antisecuestro, RENATO Sales; él asegura que los plagios empiezan a contenerse o disminuir, sin que ello signifique que el problema esté resuelto. En junio fueron denunciados 113 casos en todo el país, esta cifra se redujo a 98 en julio, es decir, 13.27 por ciento. Precisa RENATO que si se compara el número de averiguaciones abiertas por secuestro en julio de 2013, esta reducción alcanza 35.53 por ciento para 2014, al pasar de 152 en julio del año pasado a 98 en el mes previo. En un boletín, la Secretaría de Gobernación informa que Sales Heredia sostuvo un encuentro con los Consejos Ciudadanos de Seguridad Pública y autoridades de varios gobiernos estatales, en las que destaca la vinculación con los ciudadanas para buscar soluciones y afirma que ésa es la mejor forma de prevenir el secuestro, además de generar confianza en la autoridad y disminuir la impunidad al fomentar la denuncia. El funcionario considera que una forma de erradicar el secuestro en el país es compartiendo información, vinculando al gobierno con la sociedad y encontrando un punto de encuentro…De acuerdo con las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tres entidades concentran 38 por ciento de la incidencia de secuestro en el país, ya que de los 909 plagios denunciados en México entre enero y julio, 158 se cometieron en Tamaulipas, 103 en Veracruz y 92 en Michoacán….Si se toma en cuenta la tasa de secuestros, las más altas se registran en Tamaulipas, con 4.5 plagios por cada 100 mil habitantes; Morelos, con 4.1, y Tabasco, con 2.9, superando la tasa nacional de 0.8…ESO DIJO RENATO SALES, aquí, reitero. OTRA COSA DIFERENTE dijo a los diarios europeos. Ayer se publica, al otro lado del Atlántico que «en México es más probable que te secuestren a que te asesinen». ¿Quién dice esto?, RENATO SALES; agrega SALES que de junio a julio de 2014 el número de averiguaciones previas iniciadas por secuestro en México pasó de 113 a 98. Es decir, un 13,27% menos. PERO organismos no gubernamentales tienen otros números, no desmentidos por la parte oficial. La ONG «Alto al secuestro», encabezada por ISABEL Miranda de Wallace, alerta de que en lo que va de 2014 se registraron un mil 951 secuestros. LAS ONGs coinciden: hablar de estadísticas es complicado en un país en el que más del 90 por ciento de los delitos no se denuncian, según datos de 2014 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). DE acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de México ocupó en 2013 el cuarto lugar nacional en secuestros y solamente en ese estado, Guerrero y Michoacán se concentran cerca del 31 por ciento de los casos.
MILES DE FAMILIARES, a sufrir la terrible experiencia del secuestro, optan por negar que haya ocurrido. LAS REDES sociales, muy activas, ventilan datos escabrosos. Se ilustra como prevención que en algunas comunidades hay “cierta o mucha peligrosidad” en algunos caminos. “Hay rumores, hay comentarios”, y de ahí no sale más. Se opta por el silencio porque no se tiene confianza en las autoridades. PARA la analista DENISSE DRESSER, en el sexenio de CALDERÓN y el actual, los mexicanos nos hemos convertido en simples espectadores. Somos un país bello, sublime, pero desolado.
Cambio de tema: los tamaulipecos informados hacen cuentas. La semana próxima regresan al Congreso a discutir reformas y otros temas. Pero en el «receso» se supone, debieron estar en sus distritos, en comunicación con los diferentes sectores sociales. Son las últimas jornadas para los legisladores paisanos, y varios de ellos buscarán ser alcaldes. En julio de 2015 habrá elecciones, y dirán adiós e inician sus precampañas. Es complicado explicar qué han hecho GLAFIRO SALINAS (Nuevo Laredo), HUMBERTO PRIETO (Reynosa), ALEJANDRO LLANAS ( Río Bravo), CARLOS GARCÍA (Matamoros), ENRIQUE CÁRDENAS (Victoria), ROSALBA DE LA CRUZ (Mante), y GERMÁN PACHECO y MARCELINA ORTA en la zona sur. Algunos rindieron sus informes legislativos, CARLOS, el matamorense lo hizo más completo. Al resto le valió, dirían los chavos. Pero los que despreciaron encuentros con el pueblo son los llamados «pluris»: Ramón SAMPAYO, MARÍA Eugenia de León, PATRICIA ARAUJO, Amira Gómez, y MARCO BERNAL.
Paréntesis para informarle que si usted es admirador de CARLOS SALINAS de Gortari, a principios de septiembre lo puede saludar en su AGUALEGUAS querido. Resulta que el alcalde ISRAEL GONZÁLEZ celebrará el aniversario del municipio y CARLOS aportó más de un millón de pesos para el festejo y obras comunitarias.
Posdatas: El senador CABEZA DE VACA es optimista ( no le queda de otra). Considera que tiene tiempo para sumar voluntades, al interior de su partido, y abanderar la candidatura para mandar en Victoria el próximo sexenio. Lo mismo pasa con ERICK SILVA, que no ve difícil que el PRI lo elija para candidato a diputado federal. ¿Y los movimientos en lo oscurito que hace ALFONSO SÁNCHEZ?…Los que dicen saber más, apuntan que MÓNICA, la secretaria de los afectos será la candidata por Matamoros y que la tiene fácil, lo peor es que EGIDIO lo cree.


