SIN EMBARGO.-  En México existen 21 millones de niños en condición de pobreza y otros 4.7 millones en pobreza extrema que enfrentan rezagos en derechos básicos como el acceso a salud, dijo este martes la representante adjunta del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el país, Alison Sutton.Sutton expuso que el gobierno mexicano enfrenta el desafío de proteger los derechos de niños pobres y de acortar las brechas de inequidad que permean para que puedan contar con educación, salud y una vida libre de violencia.

“Hay desafíos enormes, sabemos que hay desafíos en términos de violencia ejercida contra niños y adolescentes en sus propias casas, en sus comunidades y escuelas, y también en el contexto de la seguridad del país”, indicó Sutton tras anunciar en rueda de prensa la convocatoria a la tercera edición del concurso “Colorea tus derechos”.

La representante adjunta de Unicef en México precisó que, a pesar del panorama, su oficina tiene optimismo en que el recién creado Sistema Nacional de Protección Integral a Niños y Adolescentes sirva para mejorar los mecanismos de promoción y restitución de derechos.

El Sistema Nacional de Protección fue instalado por el gobierno federal en diciembre de 2015, tras la creación de una ley general para la infancia, para atender niños vulnerables a través de procuradurías especializadas en los 31 estados y la Ciudad de México.

“Las personas van a poder saber adónde acudir cuando noten o sospechen que hay un caso de trabajo infantil o que sus vecinos maltratan a una niña o niño en casa”, agregó Sutton.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here