humoblancoburbuja

 

Muy avanzada se encuentra la renovación de los liderazgos en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), toda vez que, el sábado pasado, hicieron lo propio en la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), a donde llega el ex alcalde de Valle Hermoso, EFRAÍN DE LEÓN LEÓN.

En el acto que se realizó en el Polyforum, Rodolfo Torre Cantú, estuvo presente la lideresa de dicho organismo, CRISTINA DÍAZ SALAZAR y el gobernador de la entidad, EGIDIO TORRE CANTÚ, además de cualquier cantidad de personajes de la clase política tricolor y su presidente estatal, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES.

De esta forma los priistas se preparan para afrontar el compromiso del año venidero, en donde están obligados a recuperarse del descalabro sufrido en el 2012 y refrendar su condición de partido en el gobierno.

Los militantes y guías del PRI buscan entregar buenas cuentas e incluso han aludido al carro completo, como en los viejos tiempos.

Sin embargo y pese a tener una organización y maquinaria con experiencia en comicios, no pueden ignorar distritos en los cuales no será un día de campo, alcanzar el triunfo.

Sólo por mencionar algunos, ahí tenemos la frontera, desde Matamoros hasta Nuevo Laredo, en donde, al menos en los municipios señalados, que son cabecera de distrito, gobierna la oposición panista.

En cuanto a Río Bravo y Reynosa, los ciudadanos saben lo que es la alternancia, de tal modo que sería ingenuo creer que los del tricolor lo llevarán fácil.

De ahí que valgan los ajustes realizados desde la cúpula del PRI para agitar sus bases y tenerlas listas cuando haya que acudir a las urnas.

Mucho va a depender de los niveles de aceptación en cuanto a la obra desplegada por los órdenes de gobierno en beneficio de las comunidades, aunado al trabajo partidista.

Por supuesto, el arraigo de sus candidatos, propuesta, campaña, entre otras variables que, a la hora de la verdad, se conjugan para alcanzar la meta o quedarse en el camino.

Aún no se sabe, así sea vía la filtración lo que registran las encuestas de preferencias ciudadana, pero es de esperar que, en el corto o mediano plazo, empiece a ventilarse datos.

Mientras eso sucede, los priistas meten el acelerador a nivel estructural y ya sólo les falta hacer el relevo en la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, misma que eventualmente sería en el transcurso del mes que inicia.

Lo cierto es que han sido frecuentes los relevos en los frentes y sectores del PRI, en actos centrales a los que acude el gobernador, con lo que ello implica en cuanto a respaldo para el instituto y a nivel mediático.

Eso, sin duda, tiene su significado.

RULETA

En el presente mes inicia el año electoral, con el establecimiento de la estructura que habrá se conducir el proceso de renovación de la cámara de diputados en julio del 2015, en donde competirán 10 partidos políticos, tres de éstos validados en fechas recientes.

Tocará al Instituto Nacional Electoral (INE), manejar los comicios y, para empezar, tendrá que hacer los movimientos pertinentes entre septiembre y noviembre. Es decir la instalación de los 32 consejos estatales y las correspondientes a los 300 distritos federales.

En la lucha electoral estarán los nuevos organismos, caso del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido Encuentro Social (PES) y el Partido Humanista (PH).

Las referencias establecen que los institutos tuvieron que acreditar una serie de pasos para ser aprobados por las autoridades electorales.

Así tenemos que MORENA presentó 496 mil 729 afiliados y llevo a cabo 30 asambleas estatales, mientras que el PES comprobó 308 mil 997 afiliados, mientras que PH mostro una militancia de 270 mil 966 afiliados.

Es de esperar que los recientes partidos vengan a darle un mayor dinamismo a la politización de los ciudadanos, en tanto que deberán aplicarse para demostrar su proyecto y viabilidad, a fin de alcanzar representación en la cámara baja y, desde luego, mantener su registro, con el 3 de la votación.

Se sabe que el PH, en el pasado reciente, era un aliado del Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM), integrado por organismos urbanos y de extracción campesina. De hecho se le ubicaba muy cercano a la Confederación Nacional Campesina (CNC). Su dirigente es IGNACIO IRYS.

En cuanto a ES se menciona que mantiene ligas con una iglesia evangélica y su guía es ÉRIC FLORES. En su discurso hablan de los valores de la familia.

Con relación a MORENA, se documenta que nace a raíz de la salida de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR del PRD y el organismo ésta integrado por perredistas, petistas e integrantes del Movimiento Ciudadano, además de personas que no militaban en otros partidos.

Cabe señalar que en Tamaulipas, de los partidos de reciente creación el más conocido es el de Regeneración Nacional, aunque los otros dos pueden contar con una estructura bien perfilada si se toma en cuenta sus orígenes.

AL CIERRE

Éste día se entregará el segundo Informe de Gobierno del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, ante el Congreso de la Unión y el próximo martes, emitirá su mensaje político teniendo algunos centenares de invitados.

Desde “Los Pinos” no paran en reiterar logros de la actual administración, mientras que los críticos no ven esos avances más que en el discurso y en el papel.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here