Sería un despropósito dudar que ALEJANDRO GUEVARA COBOS, director de giras de la Presidencia de la República, carezca de relaciones con grupos de poder y, por tanto, tenga que abstenerse de sus aspiraciones políticas.
Tampoco puede decirse que sea un desconocido entre el respetable ya que cuenta con seguidores, aunque no sean las grandes multitudes.
En cuanto a su perfil, hablamos de un personaje que sabe aprovechar el momento y no en balde ha sido dos veces diputado federal y ahora mismo ostenta un cargo, que ya quisieran otros priistas.
Al mantense se le relaciona con al menos un ex alto mando de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Igual se le reconoce amistad con el ex candidato presidencial, ROBERTO MADRAZO PINTADO, del cual fue cercano colaborador.
Pero entre sus mejores cartas de presentación se encuentra su afinidad con el jefe del ejecutivo federal, mismo al que, según él, conoce y coincide de tiempo atrás.
Desde luego que en estos ámbitos se dan verdades a medias y mentiras completas, dado que se trata de abonar en favor de una carrera política y hacerse de una buena imagen pública.
Por supuesto que el ex líder de las juventudes priistas no deja de ser un cuadro “distinguido” de su partido, por si acaso se le requiere en la elección de diputados federales y hasta en la sucesión gubernamental, que es su propósito.
Sin embargo, quienes pertenecen al tricolor, sobre todo la clase dirigente, saben que mucho tiene que ver en las aspiraciones futuras
de tal o cual prospecto, la pulcritud de éste al moverse en ese sentido.
Y ello no se le ha dado en la actual coyuntura a GUEVARA COBOS, mismo que dio a la tarea de animar sus aspiraciones, sin el menor respeto a las reglas establecidas por su partido. El marcado activismo que tuvo en fechas pasadas y que ahora hace con más discreción, sin duda que fue monitoreado desde las instancias que dan seguimiento a tales hechos.
Es de esperar que el acelere del funcionario de la federación haya levantado algunas expectativas pero también animadversiones entre integrantes de la cúpula de mando en Tamaulipas.
De modo que podrá pasar la “aduana” sólo si la Comisión de Postulación de Candidatos, manejada por el PRI, a nivel central, lo tiene en la lista para el 06 distrito con cabecera en Mante, en donde, por cierto, suena más JAVIER VILLARREAL TERÁN, actual delegado de economía en la entidad.
Lo que se ha dicho es que ALEJANDRO no la quiere por ese lado y más bien maniobra para llegar a la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social, dada la cancha que abre un puesto de tal magnitud entre la base social.
El problema para él es que, dado la corriente de opinión que ha desatado en su contra, podría no encajar en los planes y proyectos futuros del tricolor y el alto mando, de aquí y de allá.
A estas alturas, priva la duda de que el escenario visualizado por GUEVARA COBOS merezca determinado respaldo. La lógica es simple: si desde las “alturas” era un chivo en cristalería, con un cargo en el ámbito estatal, ya podrán imaginarse su ímpetu desbordado.
Lo más factible es que le pongan freno al mantense en bien de la “unidad” priista. Incluso no falta quienes piensan que la trascendencia de ALEJANDRO, más que en sus padrinos, se basa en su marcado oportunismo.
Como quiera que sea, el servidor público federal está lejos de quitar el dedo del renglón. Claro que para tener hay que merecer y no desentonar.
RULETA
Desde la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (COMPAPA) de Victoria, deberán aclarar si habrá aumento o no en las tarifas del servicio que prestan desde el organismo.
En esencia la ley permite lo del incremento en las tarifas del agua toda vez que en otra legislatura del congreso local se dio esa posibilidad de hacer ajustes conforme la inflación.
Lo que ha dicho el gerente, ELISEO GACÍA LEAL, es que antes de definir el posible aumento se tendrá que hacer un plan para precisar los requerimientos de la COMAPA y, a partir de eso, determinar lo conveniente.
Se habla de un alza de al menos un cuatro por ciento, pero eso todavía tendrá que analizarse porque, como dicen los clásicos, el horno no está para bollos.
Más si consideramos los “ajustes” recurrentes que se hace a los productos básicos y combustibles.
Eso provoca un malestar entre amplios sectores sociales, por el impacto en su economía y, desde luego, debido a las promesas incumplidas de políticos y gobernantes de velar por los intereses de sus representados.
Aumentar el costo del servicio de agua potable y alcantarillado no será tarea sencilla. Además, Recordemos que estamos en año electoral y por tanto se trata de un asunto sensible.
AL CIERRE
La diputación Permanente, de la actual legislatura local, sesionara el lunes 22 a 12:00 horas en la sala de Comisiones Revolución.
A propósito del Congreso, RAMIRO RAMOS SALINAS, presidente de la Junta de Coordinación Política, pide que se exija a los candidatos carta de antecedentes no penales, buen historial y propuesta para servir a los ciudadanos.




