24 HORAS.- Las asociaciones religiosas evangélicas trabajan de la mano con la Secretaría de Hacienda para cumplir con la obligación de presentar declaraciones fiscales y comprobantes electrónicos, aseguró Arturo Farela Gutiérrez, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice).

1023788_npadvmainfea“En donde no hay servicio de internet es muy difícil que se puedan cumplir ese tipo de disposiciones, sin embargo Confraternice está haciendo esfuerzos, celebrando talleres jurídicos y fiscales en compañía de la misma Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Gobernación para acercar a las autoridades con los ministros de culto”, dijo el líder religioso.

Una de las preocupaciones de otras asociaciones, como la católica, es que algunos templos operan en regiones con la falta de recursos materiales y humanos para cumplir, ya sea porque no hay internet o porque no disponen de contadores.

De acuerdo a la miscelánea fiscal de 2014, las asociaciones religiosas tienen la obligación de emitir comprobantes fiscales y presentar declaraciones bajo el régimen de asociación civil sin fines de lucro, lo cual las obliga a pagar impuestos en actividades como venta de artículos que generen lucro o enajenación de bienes inmuebles.

 

Hasta ahora, de las ocho mil 737 asociaciones religiosas registradas ante la Secretaría de Gobernación, cuatro mil 161 han presentado su declaración fiscal, lo que equivale a 47.6%; es decir, faltan 4 mil 576.

 

La Confraternice es una asociación fundada en 1992 que agrupa a 800 agrupaciones y ministros de culto evangélico, que incluso tiene reconocimiento en Estados Unidos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here