En Matamoros no hay pacientes contagiados con el virus del ébola y la población fronteriza debe de evitar hacer casos a chismes o rumores que así lo indiquen pues sólo alimentan un ambiente de psicosis.

la foto 1Humberto García González, director de Protección Civil, lamentó que de mala de algunas personas aprovechen las redes sociales para difundir información falsa respecto a la enfermedad que ha terminado con la vida de miles de personas.

«Aquí la única voz autorizada para decir que hay alerta o no es la Secretaria de Salud y en este caso no hay nada, no hay ningún paciente, la enfermedad no se puede transmitir con estampitas, es falso que alguien se este muriendo de ebola en Matamoros, entonces yo le pido a la población ser muy prudente y no hacer caso a ese tipo de voces».

Explicó el funcionario municipal que si bien la enfermedad está presente en Dallas, Texas, a unos 800 kilómetros de la frontera, la Secretaria de Salud de Tamaulipas lleva un monitoreo puntual y hasta el momento no ha emitido ningún informe en el sentido de que el mal está en nuestro país.

«Hay que tener mucho cuidado con lo que leemos, ver de donde surge la noticia, si es un rumor no hay que darle importancia ni andarlo contando para evitar crear pánico porque luego con los chismes también se hace mucho daño».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here