Por Juan Hernández
Debido a los lamentables hechos en días pasados en que 3 estudiantes de secundaria perdieron la vida al ahogarse en lugares diferentes al no acudir a sus respectivas clases, la alcaldesa Leticia Salazar Vázquez inmediatamente giró instrucciones para que se reactive la seguridad en las escuelas.
Por tal motivo se puso en marcha el programa “Protección escolar” que lo llevará a cabo el Departamento de Protección Civil, recayendo esta responsabilidad en el elemento José Luis Vázquez Lamas quien afortunadamente cuenta con más de 13 años con capacitación y la experiencia debido que también participe desde la creación del programa “Camino Seguro a la Escuela”.
“El programa es 100% preventivo llevamos pláticas a las diferentes escuelas, haremos rondines de vigilancia sobre todo en los lugares identificados como de riesgo para los estudiantes, es importante hacer un equipo entre autoridades, maestros y padres de familia, es importante que los padres de familia se involucren y exista mucha comunicación con sus hijos” comentó Vázquez Lamas.
La experiencia indica que los lugares de riesgo donde algunos jóvenes en lugar de ir a la escuela se van y son sorprendidos son casas abandonadas, lagunetas, montes, a las orillas del Río Bravo, canales, algunas quintas que cuentan con albercas y hasta en la playa, lugares que son sumamente peligrosos de una u otra manera.
De tal manera que las pláticas están enfocadas en la concientización, que reflexionen que miden consecuencias, que eviten ellos mismos eviten los peligros, se les enseña se les da orientación en cómo prevenir como hacerle que hacer antes o después de hechos como los que lamentablemente han sucedido.





