En materia de seguridad, aunque no justo decir que cuando peor estábamos, ahora sí que estábamos mejor, vale señalar que hay indicios de una situación complicada en la coyuntura actual.
Sucede que con la detención de los objetivos criminales considerados relevantes y de delincuentes a nivel de jefatura pero de medio pelo, las bases de éstos pueden actuar por la libre, mientras se reagrupan.
Al fin y al cabo el proceso criminal lo conocen, en tanto que se trata de sujetos operativos, que reciben y ejecutan órdenes.
Sólo es cuestión de imaginar qué pasa cuando los proscritos se vean sin mandos y, por tanto, sin la posibilidad de obtener una determinada paga.
Es de esperar que conformes sus “grupitos” a fin de llevar cabo ilícitas actividades que les dejen recursos, tal y como lo venían haciendo para sus jefaturas.
Propios y extraños saben que el delincuente va por el dinero, los bienes y el poder, a través de actividades ilícitas.
De modo que el incremento actual de secuestros, robo con violencia y otros ilícitos podría estar relacionado con éste tipo de fenómenos.
No es descabellado pensar que, de la noche a la mañana, los criminales de base pueden convertirse en sus propios “patrones”, mediante acciones planeadas o a punto de “loquera”, pero con el consiguiente daño a personas de bien y a su patrimonio.
Sin duda que esto podría dificultar la eficacia de los operativos de seguridad, en tanto que las afectaciones a los ciudadanos estarían por todos lados. Desde la colonia, determinada zona de una ciudad y hasta un municipio.
Igual aplicaría para el campo, de donde se han enrolado a jóvenes al crimen organizado según se documenta en las detenciones hechas por los representantes de la autoridad.
Esperemos que los cerebros en el tema de seguridad tengan planes específicos para dar respuesta a tales vertientes criminales. Si no es así, una vez más, las familias tamaulipecas sufrirán las consecuencias.
Cierto que se ha avanzado en cuanto al combate a la inseguridad pero aún falta trecho para recuperar la paz y la tranquilidad que se demanda.
Ahí están los casos del sur y la región fronteriza, sin “hacer menos” a zona centro.
RULETA
La impunidad es uno de males crónicos que nos aquejan, un día sí y otro también y ello no es percepción sino la realidad cruda que está presente en las entidades del país, en unas más y otras menos.
Al respecto, las cifras son ilustrativas. Así tenemos que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México la falta de castigo a quienes cometen un delito se registra por millones.
En ese sentido y según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, en el 2013 se cometieron 33.1 millones de delitos de los cuales, 31 millones quedaron sin ser sancionados.
Según esto, por cada diez delitos que se cometen, sólo se denunció uno y el resto quedaron en la impunidad.
La encuesta fue aplicada a 100 mil personas en todo el país y dentro de los datos que arroja se tiene que 6 de cada diez consultados asegura que el principal problema que nos aqueja es la inseguridad.
Asimismo, los encuestados consideran que la policía y tránsito de los municipios son las más corruptas del país.
En contra parte, la Marina y el Ejército son las instituciones en las que más confía la gente en tanto que más del 80 por ciento de los ciudadanos coincide que las fuerzas armadas son las menos corruptas.
Resulta importante tener en quien confiar, aunque ello no nos libra, al menos no hasta ahora, de robos, extorciones, estafas, homicidios y otros adefesios que nos afectan.
AL CIERRE
+.-A la diputada GRISELDA DÁVILA BEAS, correspondió dar el discurso en calidad de presidenta del mes de septiembre del Congreso local, al arranque del periodo legislativo, que inició el día de ayer y al cual asistió el gobernador, EGIDO TORRE CANTÚ.
En su mensaje sostuvo que como legisladores tienen el compromiso de construir por lo que seguirán aprobando leyes para contribuir a la transformación de Tamaulipas y México.
Por cierto, RAMIRO RAMOS SALINAS, presidente de la Junta de Coordinación Política, declaró que no sabe si alguno de sus compañeros tiene entre sus planes solicitar licencia a su responsabilidad para contender en el 2015.
Cabe decir que en esa consideración se incluye el propio declarante.
A propósito de representantes populares, los diputados locales BLANCA GUADALUPE VALLES RODRÍGUEZ, ERIKA CRESPO CASTILLO, JOSÉ RICARDO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ y HERIBERTO RUIZ TIJERINA, rendirán su informe de actividades legislativas éste día, en el Auditorio del Honorable Congreso del Estado.
La invitación da cuenta que será a las 17:00 horas y la indicación a los invitados es que se presenten con vestimenta formal.
+.-Que la Unión de Padres de Familia pide que no solamente en el sur se refuerce la seguridad en escuelas. Esto debe extenderse a todos los municipios, señala JOEL RODRÍGUEZ, guía de la organización.




