Por Ezequiel Castillo
Una vez que dio inicio el programa de regular a los comerciantes que no cuentan con permiso, como sucedió en la zona peatonal de Matamoros, el objetivo es proceder contra todo el ambulantaje.
Ante tal información, Víctor Hugo Martínez Quintanilla, Director de Concertación Social, dio a conocer en una vez que entraron en funciones las labores de regular a los comerciantes que se encuentran laborando sin el permiso necesario ha ido funcionando ya que cada vez son más las personas que quieren trabajar formalmente y así generar un ingreso considerable a la Dirección de Ingresos.
En lo que va del mes de julio que es el periodo que comprende mi cargo se han otorgado 105 permiso de gente que se encontraba en la irregularidad y que ya se han ido a la formalidad, esto nos ha ayudado más lo que se ha logrado captar, estamos hablando que en la dirección de ingresos debe de andar por ahí de los más de 300 mil pesos, durante el mes de julio”, afirmó.
Es importante mencionar que entre tianguis y otras zonas, el número de comerciantes que se encuentran trabajando dentro de lo irregular, son más de tres mil personas, asimismo, el titular de Concertación Social, dio conocer que esta situación se está erradicando ya que la población que desea tener un local de tal o cual giro quiere contar con los permisos necesarios,
Por último, las zonas que más demandan son en primer lugar los puentes internacionales en ciertas zonas, ya que es zona federal, así como el primer cuadro de la ciudad y por último los tianguis, asimismo en cada área hay personal de esta dependencia para mantener el orden con los comerciantes, ya que si se capta a una persona sin los permisos se le invita a que se sume a trabajar con la regulación necesaria.





