humoblancoburbuja

Los nombramientos que se acaban de dar en la Secretaría de Gobernación, pueden ser los idóneos para el titular de la dependencia, con el aval del jefe del ejecutivo federal pero, ni ARTURO ESCOBAR, ni HUMBERTO ROQUE, ahora subsecretarios de gobernación y de Población, Migración y Asuntos Religiosos, en forma respectiva, son personajes de los cuales la oposición y el común mortal, con memoria, recuerde con agrado.

En el caso del primer político en mención, proviene del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), un instituto mediático y elitista, cuyos dirigentes, incluido el actual alto funcionario, no tuvieron empecho en violar la ley electoral, en los anteriores comicios, para obtener una votación considerable.

De ello dan cuenta las denuncias interpuestas por organismos contrarios al Verde y las sanciones aplicadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que se comprobó las irregularidades en las que se incurrió.

Es decir, se favorece, desde el gobierno, aquellos políticos que se dan a la tarea de torcer los ordenamientos legales y afectar a los ciudadanos.

Como un premio a la impunidad tipificaron tal nombramiento desde el Partido Acción Nacional (PAN) y el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Parte de la crítica, en cuanto a ESCOBAR, se centra en que el secretario MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, lo incorpora a su equipo para afianzar la alianza tricolor con los llamados “ecologistas”, con la vista puesta en la sucesión presidencial en el 2018.

De modo que se antepone la política y los intereses futuristas al servicio que debe prestarse a los mexicanos desde la función pública.

En cuanto a ROQUE VILLANUEVA, ex dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), si bien su contribución a la organización a la que pertenece es amplia, su labor en pro de la población no es para aplaudir.

Aún se recuerda la famosa “Roque-Señal”, un movimiento corporal que los mexicanos entendemos como obsceno, cuando el priista era coordinador de los diputados de su partido en la cámara baja, mismos que lograron el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 10 al 15 por ciento.

Eso sucedió en marzo del 1995 y tal hecho fue severamente cuestionado dese medios de comunicación y por opositores.

Al respecto, el político en mención se ha defendido al precisar que sus brazos se movieron de arriba hacia abajo y no de adelante para atrás. Por tanto, para él no hubo nada de obsceno en su comportamiento, en aquel entonces.

ROQUE maneja el argumento de que era básico avalar el alza del impuesto en mención, porque así lo imponía el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno de Estados Unidos a fin de otorgar un préstamo millonario a principios del sexenio de ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN.

Cabe señalar que el militante del tricolor pasó a cubrir la vacante que dejó nuestra paisana, MERCEDES DEL CARMEN GUILLÉN VICENTE, al ser enviada a la competencia por la diputación federal en el distrito 08 de Tampico.

AL CIERRE

Fue reinaugurado el parque Paseo Méndez, en el corazón de Victoria, en favor de las familias capitalinas y de visitantes de otros lugares.

Para atestiguar la trascendencia de la obra acudió el gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ, acompañado del alcalde capitalino, ALEJANDRO ETIENNE LLANO e invitados, entre ellos, representantes de medios de comunicación.

Se trata de na inversión de 30 millones de pesos que, sin duda, valió la pena aplicar en tanto se trata de un emblemático lugar.

La remodelación incluye la explanada del monumento a los Niños Héroes, plaza pública, áreas verdes, concha acústica, pavimentos, modernización de los edificios de la biblioteca y gimnasio, además del acondicionamiento de una pista de tartán.

Cabe decir que igual instalaron nuevos juegos infantiles, baños, bebederos, parasoles, señalización e iluminación.

Es una obra que inició a finales del mes de enero como parte del Plan Estatal de Infraestructura que aplica desde la secretaría de Obras Públicas en coordinación con el ayuntamiento victorense.

+.- La confusión priva entre los mandos pertenecientes a la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI), por ejemplo, entre quienes presentaron examen para ser promovidos a nuevos a puestos de dirección o supervisión.

En ese sentido, aquellos que obtuvieron una alta calificación no entienden porque no se les coloca en el cargo para el que concursaron.

Así tenemos que el Subdirector de Enlace Operativo de la DGETI, LUIS ALONSO DELGADO CARRILLO, señala que no existe información con respecto a su relevo.

Sucede que un profesor alcanzó puntuación por encima del profesor citado pero, según se ve, el cambio no se dará en automático.

Lo que explica DELGADO CARRILLO es que se hará una nueva estructura en la que, seguramente, cabrán los mentores más adelantados.

Por supuesto que no hay claridad en la manera en que deberá hacerse efectiva la promoción de los profesores que salieron con excelentes notas.

+.-Inicia el año electoral el próximo 13 de septiembre, con enmiendas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la Ley Electoral de Tamaulipas.

Los ministros le dieron 60 días a las diputados para que modifiquen algunos artículos del documento, que fueron impugnados mediante una acción de inconstitucionalidad por la oposición.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here