matamoros-ayer-y-hoy

Hola que tal amables lectores el Presidente de la República Lic. Enrique Peña Nieto presentó este lunes 28 de abril el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, que prevé una inversión global de 7.7 billones de pesos, que es como si “cada uno de los mexicanos aportáramos alrededor de 70 mil pesos para construir las obras que necesita el país”.

1.-LIC. ENRIQUE PEÑA NIETOExplicó que este programa tiene un enfoque integral, transversal y social, que busca construir las obras que ayuden a liberar el potencial del país con base en las reformas que se han impulsado.

En un mensaje desde la residencia oficial de Los Pinos, precisó que el programa por primera vez incluye seis sectores estratégicos: comunicaciones y transportes, energía, hidráulico, salud, desarrollo urbano y vivienda, así como turismo.

Fue en la residencia oficial de Los Pinos reconoció que no obstante los esfuerzos de varias generaciones, la infraestructura que tiene México aún no es suficiente para su tamaño e importancia económica.

En ese sentido abundó que a pesar de ser México la 14 economía del mundo, en calidad de infraestructura ocupa el lugar 64 entre 148 países, de acuerdo al Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial.

2.- LIC. ENRIQUE PEÑA ING. EGIDIO TORREEn su discurso el presidente de la República detalló cada uno de los sectores y montos de inversión que implicará en Programa Nacional de Infraestructura.

Al sector de comunicaciones y transportes se han comprometido inversiones por más de 1.32 billones de pesos, con el fin de contar con infraestructura y plataforma logística modernas, que fomenten mayor competitividad, productividad y desarrollo socioeconómico.

Peña Nieto reiteró que su gobierno trabaja para consolidar a México como un gran centro logístico global de alto valor agregado y destacó algunos de los proyectos en este sector, como los trenes de pasajeros México-Querétaro y México-Toluca, así como el Transpeninsular en Quintana Roo y Yucatán.

De igual forma se refirió a la ampliación del tren eléctrico en Guadalajara, Jalisco, y el Metro de Monterrey, en Nuevo León, entre otras obras.

Respecto a la infraestructura hidráulica, se destinará una inversión mayor a los 415 mil millones de pesos, pues el objetivo es incrementar la infraestructura para asegurar agua para consumo humanos y riego agrícola, así como protección contra inundaciones.

En el sector salud se prevén inversiones por un monto de 72 mil 800 millones de pesos; para desarrollo urbano y vivienda se proponen 1.8 billones de pesos, y en cuanto al sector turismo, se destinarán más de 180 mil millones de pesos.

EL IMPACTO EN EL CRECIMIENTO

5.-CAMPO TAMAULIPECOPor su parte el Secretario de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray, anunció que este proyecto tendrá un impacto en el crecimiento económico y que contribuirá entre 1.8 a 2 puntos porcentuales más al producto interno bruto (PIB) al cierre de la presente administración federal.

Además mencionó que permitirán la generación de 350 mil empleos formales adicionales, tanto directos como indirectos. Este programa explicó, contempla seis sectores claves de la economía, que son: comunicaciones y transportes, energía, agua, salud, vivienda y turismo.

LOS PROYECTOS PARA TAMAULIPAS

Para Tamaulipas fueron identificados 36 proyectos en los municipios de Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Victoria, Gómez Farías y la Zona de Conurbada de Tampico, Madero y Altamira, que suman el equivalente a cuatro veces el presupuesto de egresos del estado en un año.

Que representan obras por nueve mil 761 millones de pesos, en Tampico, Madero y Altamira se aplicará 38 mil millones de pesos en 14 proyectos, en entre los que destacan cuatro hospitales, drenes pluviales a inversiones con un monto de 10 mil 700 millones. En Reynosa se invertirán unos tres mil 122 millones de pesos. El municipio que más recibirá inversión pública será Matamoros que captará casi 70 mil millones de pesos por las inversiones de exploración en el área de “Perdido” en las costas del Golfo de México.

En Victoria se aplicarán dos mil millones de pesos en dos proyectos, uno carretero la construcción de acuaférico y la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria.

LAS OBRAS PARA MATAMOROS

Dentro de las obras contempladas para nuestra ciudad se encuentran las siguientes: 2º cuerpo del Puente Internacional Matamoros III “Los Tomates” y 2 pasos vehiculares, Libramiento de Matamoros y cruce fronterizo, Puente Internacional y Libramiento Matamoros – Brownsville, Compromiso de Gobierno-182 Consolidar el desarrollo y operación del Puerto de Matamoros, Compromiso de Gobierno-181 Construir el nuevo Hospital General de Matamoros, Compromiso de Gobiernos-185 Rehabilitar y modernizar los distritos de riego del Estado, área “Perdido”.

Una de las obras importantes para nuestro municipio obviamente se encuentran las del Puerto de Matamoros, en su consolidación y desarrollo así como la operación del mismo, con una inversión de mil 58.7 millones de pesos.

El Presidente de la República Lic. Enrique Peña Nieto aseguró que con este plan se promueve el desarrollo de cada región con características diferentes, lo que permitirá cambiar el rostro de México, “construyendo juntos, literalmente, un mejor futuro para todos”. Estando presente en este acto como invitado de honor el Sr. Gobernador de Nuestro Estado de Tamaulipas Ing. Egidio Torre Cantú.

Hoy con la presentación del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 se proyecta crear un México moderno y dinámico, donde se aplicarán 7.7 billones de pesos en diferentes obras y proyectos importantes a lo largo del territorio nacional.

Hasta la próxima mi correo es archivomunicipal@gmail.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here