El conteo que realiza la Secretaría de Salud en Matamoros lleva 18 casos registrados de dengue y mientras el sol se oculte entre las nubes el porcentaje de huevecillos del mosco transmisor del dengue se irá incrementando.
Siguen los casos de dengue en Matamoros según la Secretaría de Salud y aconsejan que no tengan cosas donde se encharque el agua para evitar riesgos.
Carmelo González García, jefe de vectores, explicó que mientras el sol siga pegando fuerte, el riesgo de que se siga expandiendo el mosco del dengue disminuiría, pero si caen lluvias y el sol se sigue ocultando en el cielo, el riesgo de elevarse los números es latente.
En estos momentos realizan trabajos al poniente de Matamoros, por ejemplo en los Fraccionamientos Las Brisas, Lomas, Mitras, Santa Lucia.
El funcionario dijo que existen 5 mil 060 ovitrampas instaladas de las cuales el 54% registran alto número de huevecillos.
Si el sol sigue cayendo a plomo los recipientes con agua como botes, corcho latas, tapa roscas se secaran y con ello se eliminarán los huevecillos.
En estos momentos el personal de Vectores está formado por 130 elementos quienes con moto mochilas y con las camionetas fumigadoras, recorren las zonas donde existe alto porcentaje de presencia de mosco de dengue y zancudos culex, fumigan las zonas y abatizan las pilas de los hogares, tambos con agua y todo recipiente que los ciudadanos utilicen para guardar el vital líquido.
Hay suficiente abate así como los insecticidas necesarios para continuar eliminando los criaderos pero es necesario que los ciudadanos también se involucren en eliminar los cacharros de sus viviendas para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue.





