
Queda claro que en política no siempre el personaje mejor posicionado es el elegido por un determinado partido político para ir a la contienda electoral.
Según los enterados de éste tipo de temas, son diversos factores los que, al final de cuentas, determinan que sea tal o cual el agraciado o agraciada.
De ahí que, en relación a los prospectos priistas a las alcaldías, no se vaya a sorprender si no aparece favorecido el político de mayor arraigo en una localidad y se manda a la contienda al o la que figura en segundo o tercer sitio en las preferencia ciudadana.
Al menos en Victoria se supone que no habrá sorpresas, en tanto que se perfila OSCAR ALMARAZ SMER, cuya precandidatura podría hacerse pública de un momento a otro.
Ahora que si en el último tramo las cosas se complican para el ex tesorero, están mas que puestos RICARDO RODRÍGUEZ y CARLOS MORRIS TORRE.
Cabe señalar que los del tricolor tendrán opositores de peso en cuanto a la lucha por la alcaldía. Y es que se nota que está “gorda la caballada”.
Para empezar va XICOTÉNCATL GONZÁLEZ URESTI, en calidad de independiente, un personaje que sabe llegarle a la gente con su manera directa de rozarse con la “raza”, a lomo de caballo.
Esta por definirse el o la abanderada del Movimiento Ciudadano (MC), precandidatura que perfilará GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ, tal vez a favor de su esposa MÓNICA, según analistas.
Otro que busca regresar a la cargada es el panista ARTURO SOTO ALEMÁN, mismo que si bien fue enviado al tercer lugar en la contienda local pasada, sus votos se contaron por miles.
Significa que en un escenario en el cual puede dividirse el voto priista, principalmente por parte de GONZÁLEZ URESTI, si éste no alcanza el triunfo, podría contribuir a la Victoria de un prospecto de oposición.
Desde luego que habrá otras propuestas de parte de organismos políticos pero, a la fecha, los mencionados son los que traen cuerda.
RULETA
Empieza a tomar los hilos del mando en la presidencia municipal capitalina, FERNANDO MÉNDEZ CANTÚ, el cual entro al relevo en sustitución del abogado, ALEJANDRO ETIENNE LLANO.
De entrada, luego de su toma de protesta, el edil maneja una agenda, mediante la cual hace notar su mano.
Para empezar sostuvo una reunión con los funcionarios de la presidencia a fin de marcarles línea.
El alcalde esta convencido que deben “apretarse tuercas” dadas las demandas de los ciudadanos, en áreas diversas, principalmente en obras y servicios públicos.
MÉNDEZ CANTÚ conoce bien el terreno en donde se mueve, dada su condición de síndico, lo que le permitía enterarse de los problemas citadinos y del sector rural.
Además, no tiene tiempo que perder porque su gestión será de ocho meses, que si bien son pocos, son suficientes para dejar huella.
Confiamos en que el presidente municipal se suelte y meta orden en los ámbitos que son de su competencia y que, al menos en los últimos meses, no se les brindo la atención debida.
Se sabe de que hay pendientes en cuanto a la recolección de basura, pavimentación y bacheo, alumbrado público, vialidad y, sin duda, seguridad.
Otro de los males crónicos son los trabajos que hacen empleados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado o trabajadores de empresas que laboran para el organismo, cuando realizan reparaciones de fugas de agua o drenaje.
El munícipe no ignora que al abrir el pavimento, por necesidad, se deja el deterioro en el la zona de rodamiento de la calle o en la banqueta.
En torno al asunto señaló que tendrá un diálogo con la gerencia de la Comisión, para dar salida a las demandas ciudadanas, en ese sentido.
Se nota la experiencia y el humanismo del alcalde, dado que no rehúye temas, por polémicos que sean y les da la debida consideración.
Por ejemplo, el de los vendedores ambulantes que han ocupado banquetas y parte de la calles, en las inmediaciones del Mercado Arguelles.
Su consideración, en trono a un asunto que bien data de tiempo atrás, es que prefiere que los ciudadanos se ganen la vida así y no delinquiendo, sin dejar de lado que se les debe buscar un espacio para que realicen su actividad y no afecten a terceros.
En calidad de mientras, el nuevo jerarca capitalino perfila su estilo de gobernar.
AL CIERRE
El “jerarca” de Guemez, LORENZO MORALES, igual que sucede en otras localidades, quiere seguir conduciendo los destinos del municipio.
Sucede que aún se le hace poco haber estado al frente de la tierra del filósofo en tres ocasiones y poner otros tantos ediles, incluido el actual, JULIO CESAR WALLE, ya que pretende llevar a la silla a su cuñado CARLOS GUTIÉRREZ o si es vetado, a sus recomendados, PERLA LERMA o a EDGAR GONZÁLEZ.
Para lograr su propósito, el profesor y compañía andan repartiendo efectivo, materiales para construcción, aspersoras y fumigadoras, entre otras dádivas.
Esperemos que el mentor y su grupo rindan cuentas sobre el origen del recurso que están entregando para lograr el aval de parte de los electores.
Vale la pena que la contraloría revise sus tejemanejes y los partidos de oposición hagan las denuncias correspondientes.
Se sabe que los agraciados, por lo general, son aquellas personas que son afines a “Lencho”.
+.-Varios perredistas enviaron una carta a su líder nacional, AGUSTÍN BASAVE BENÍTEZ, para solicitarle no postular candidato a la gubernatura ya que, a su juicio, se podría “ayudar al PRI, de manera voluntaria o involuntaria”.
También piden dar el apoyo al panista FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.
Entre los firmantes están JUAN MANUEL RODRIGUEZ NIETO, JOAQUÍN HERNÁNDEZ CORREA, JOSÉ CASTRO OLGUÍN, MARÍA DE JESÚS GUERRERO FERNÁNDEZ y 10 líderes más del Sol Azteca en la entidad.



