Como cuchillo de palo, Cesar Alejandro no quita el dedo del renglón de dar mayor esplendor al Museo de Rigo Tovar, de quien fue amigo y confidente a lo largo de 30 años.
Por eso y tras denunciar saqueo en el Museo Rigo Tovar, el músico dijo estar en el camino de recuperar objetos y pertenencias que fueron del ídolo de la Primera de Mayo y que se habían hecho perdidizos.
«Así como dije que las cosas se estaban perdiendo, ahora tengo que reconocer que hay un esfuerzo de esta administración por recuperarlas, en esta ocasión la directora Pamela (Sujo) me entrego un póster de un concierto de Rigo que yo había donado y no estaba en exhibición».
Compañero de mil batallas de Rigo Tovar, ahora Cesar Alejandro reside en el Valle de Texas, es director y vocalista del conjunto Costa Azul y prepara la publicación de un libro de memorias del interprete de «Mi Matamoros Querido».
«Estoy buscando alguien que me ayude a que yo le dicte las memorias y se redacten para acompañar las fotografías que tengo de los conciertos y tantos momentos tan bonitos que con mi compadre Rigo vivimos».
Uno de ellos lo atesora, el haber grabado en el estudio Abbey Road, en Inglaterra, donde Los Beatles crearon el emblemático material discográfico del mismo nombre.
«Ahí nació la amistad de Rigo con Ringo Star, el baterista de Los Beatles, nadie me lo platico yo la viví, luego en México se encontraron otra vez en los estudios Churubusco y fueron amigos lo cual me consta».
Carismático, jovial, el entrevistado recuerda la ultima vez que vio a Rigo Tovar ya enfermo y postrado en cama.
«Ya no podía hablar, pero recuerdo que le dije Rigo tu ya vas a un lugar mejor, donde vas a descansar }, no tengas miedo, y Rigo levanto la mano y me enseño la quemadura de cigarro que los dos nos hicimos de chamacos, de estar juntos y apoyandonos, eso me dejo ver que me entendía y que se estaba despidiendo en la manera que podía».
Asegura Cesar Alejandro no explotar el legado de Rigo al seguir cantando sus éxitos.
«Porque es algo que el sabia desde 1999 cuando empece yo con Costa Azul pues el de plano por su enfermedad ya no podía, desde entonces y hasta el 2005 año de su muerte Rigo supo lo que estaba haciendo y también que en la medida de lo posible, porque ya no ganaba los miles de dolares de antes, yo destinaba una parte y se lo entregaba a Leonor, la señora que lo cuidaba».
Lamenta que su amigo haya muerto en la pobreza.
«Solo, porque no había nada de la familia, sin dinero, porque el dinero estaba en los bancos y no se lo daban porque ya no firmaba igual, y sin el respaldo de toda la gente que se beneficio de el como lo son empresarios, promotores, las disqueras que al final veían las fotos y decían que malo esta Rigo, pero nunca fueron buenos para ayudarlo».






