SIN EMBARGO.- El peso continúa alcanzando mínimos históricos. Hoy el dólar concluyó en Inbursa hasta en 18.90 pesos, 29 centavos más que al cierre de ayer y 6.7 por ciento más que al arranque del año. Se trata de su quinto máximo histórico del 2016. En ventanillas de Banamex se vendió en 18.80 pesos y en Bancomer en 18.83 pesos. Este día también la mezcla mexicana se ubicó en 18.90 dólares por barril, de acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex).

Además, aunque el Banco de México (Banxico) subastó 400 millones de dólares con precio mínimo desde la mañana, el dólar FIX cerró en los históricos 18.5690 pesos.

CI Banco adelantó que el dólar podría seguir escalando en las próximas semanas o meses, ya que las situaciones que están presionando a la moneda mexicana se han acentuado y no se resolverán pronto.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó con una ganancia mínima de 0.09 por ciento. Mientras Wall Street cerró con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 1.56 por ciento, tras una sesión en la que ese índice llegó a bajar más de 500 puntos. El selectivo S&P 500 perdió un 1.17 por ciento y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejó un 0.12 por ciento.

Para la segunda mitad del año, CI Banco estima que el peso podría recuperarse después de que se observe estabilidad en los mercados financieros de China –actualmente alterados por en el marco de su transición a una economía más basada en el consumo interno–, un repunte en los precios del petróleo y claridad en el proceso de normalización de tasas de interés por parte de Estados Unidos, que en diciembre lo inició al elevarlas entre 0.25 y 0.5 por ciento.

Sin embargo, la volatilidad podría persistir en 2016 si los datos macroeconómicos en EU y China, así como sus respuestas de política monetaria, fiscal y reguladora “siguen decepcionando”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here