
EL SALARIO mínimo del trabajador mexicano debería ser de 185 pesos diarios, señala el reporte del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sólo así una familia (de 5 miembros) puede comprar los alimentos nutricionalmente recomendados por los especialistas en políticas públicas. Una de las interrogantes del estudio fue ¿con cuánto dinero se compra una Canasta Alimenticia Recomendable?; se observó que hay un dramático cambio en el consumo diario de los alimentos de las familias mexicanas. Se ha dejado de comprar con la misma frecuencia, cantidad y calidad de productos como carne, leche, huevo, verduras, pan. EL SALARIO mínimo para este 2014, fijado por la autoridad, fue de 67.29 pesos diarios.
En las puras peseras y un kilo de tortilla se gasta esa cantidad. CON FELIPE CALDERÓN, el presidente del empleo, 3 millones 411 mil ciudadanos se fueron a la informalidad y 2 millones 137 mil al desempleo abierto. CON PEÑA NIETO no hay mejora todavía…¿habrá? Con lo que se gana hoy, una familia puede consumir carne un día a la semana. ¿Ir al cine?, imposible.
PERO ESO ES sólo en comida, porque al añadir el gasto de transporte, salud, educación, vestido y calzado, vivienda, el estudio revela que millones, en estos últimos tres meses, se fueron al «umbral de la pobreza».
MÁS NÚMEROS: el déficit de empleo en México asciende a 34 millones de plazas, por ello 26 millones de mexicanos de la población económicamente activa se ven obligados a emplearse en la economía informal, donde no hay seguridad laboral ni horarios establecidos y donde ni siquiera se tiene garantizado el pago…Otros 8 millones de personas deambulan por las calles y navegan horas en Internet en busca de un trabajo que nunca encuentran. LA EDUCACIÓN dejó de ser una garantía para la movilidad social: millones de estos desempleados son jóvenes con formación técnica y/o universitaria, muchos de ellos encuentran cabida laboral en la economía informal…A PROPÓSITO DE SALARIOS, la Organización Ciudadana Transparencia Jalisco publicó ayer: Servir tazas de café, galletitas, cacahuates o vasos de agua es un empleo muy bien remunerado cuando se hace en el Congreso del Estado. LAS DIEZ edecanes y 11 asistentes que aparecen en nómina del Congreso ganan, entre todas, cinco millones 510 mil pesos al año. Esto sin contar aguinaldo, prima vacacional o el «mes 13». Las edecanes de los diputados cobran salarios que oscilan entre 20 y 26 mil pesos mensuales. OTRAS instituciones, privadas o públicas, una edecán gana 12 mil mensuales. Un obrero de maquiladora tendría que trabajar 12 años para ganar eso. Incluso, la edecán, gana más que regidores de muchos municipios. ¿Qué se necesita para tener este trabajo privilegiado? Estudios mínimos, preparatoria. LO IMPORTANTE: Para ser edecán del Congreso se requiere contar con «la recomendación de un diputado, y pasar la prueba de presencia agradable.»
EL BUEN AMIGO Raúl Valencia (tapatío), me pide información del Congreso tamaulipeco, le comento que no perderé nada si solicito información, la transparencia está de moda. ACLARO y me vacuno: no tengo nada en contra de las damas bellas que ganan bien, y si los diputados trabajan mejor con esas bellezas a su lado, mejor…POSDATA, como si no tuviéramos suficientes broncas para traer turismo del El Valle de Texas, ahora la administradora de la Aduana mantiene una volanta que persigue a los automovilistas varias cuadras luego de que cruzan los puentes internacionales. Los agentes no portan identificaciones ni el oficio de comisión que marca la ley. ¿Querrá el diputado federal CARLOS GARCÍA intervenir? Porque la Aduana mantiene la ley mordaza a periodistas.
		

