humoblancoburbuja

 

Trabajadores federales de Victoria son defraudados mediante la tarjeta de crédito que oferta el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), según se documenta por los propios afectados.

En ese sentido, sólo el viernes pasado, ante el ministerio público se interpusieron al menos nueve denuncias de lo que podría ser un cuantioso atraco, a través del documento plástico.

A decir de una afectada, al acudir ante funcionarios de la dependencia del gobierno de la República, a la par de que se autoriza un crédito, por determinada cantidad, se ofrece la tarjeta mediante la cual se puede acceder a un monto similar al otorgado.

Hasta ahí las cosas van bien en tanto que, es un extra del cual, si se tiene necesidad se puede echar mano de ello.

Sin embargo, aún sin utilizar monto de lo autorizado en el plástico, manos extrañas hacen usos del mismo, incluso sobrepasando el monto original autorizado.

Por ejemplo, una persona recibió el aval por 10 mil pesos y resulta que a su tarjeta se le cargaron más de 30 mil.

Lo peor es que la propietaria de la “Master Card”, ni siquiera la había sacado del sobre que le entregaron en FONACOT.

Refiere la quejosa que de “su tarjeta”, en un día, hicieron 18 movimientos.

“Cuando me comunicaron esto, luego de que puede establecer enlace con FONACOT a través de la línea 800, casi me desmayo. ¿Cómo es posible esto si la tarjeta la tenía en el sobre cerrado? La persona que me atendió, a nivel central es la señorita CONCEPCIÓN GÓMEZ la

cual me dijo que ella no podía hacer nada, que acudiera a la agencia del ministerio público”, señalo la afectada.

Lo que siguió fue poner la denuncia ante la autoridad, el pasado viernes, y para su sorpresa en la Procuraduría de Justicia le refirieron que ese día acudieron ocho personas a presentar demanda por casos similares, las cuales laboran en el Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Sin duda se trata de un fraude, cuyas dimensiones aún no se conocen pero deberá saberse al paso de los días, dado lo delicado de una situación como esta.

De hecho en otros lugares ya ocurrió la clonación de tarjetas y tuvo que intervenir la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) para orientar a los afectados.

Suponemos que funcionarios de la FONACOT a nivel central o del estado deberán dar la cara en torno a lo sucedido porque se trata de un ilícito a la institución, en perjuicio de los trabajadores.

Esperemos también que desde la procuraduría se ponga atención a lo que se ha denunciado en tanto, al parecer, no es algo menor.

RULETA

Al final y luego de recuento fueron cerca de 700 las personas que recibieron atención en refugios temporales o que se mudaron a partes altas, debido a las torrenciales aguas que cayeron sobre, al menos nueve municipios de la entidad, el pasado fin se semana.

Entre las localidades más afectadas, hasta el domingo por la noche, se encontraban Guemez, con 340 personas que tuvieron que ser albergadas, al igual que Ocampo, con 190.

También se dio cuenta de ejidos incomunicados en Padilla, Soto la Marina, Llera, entre otros.

Por fortuna el caudal de los ríos y arroyos descendieron el día de ayer y algunas comunidades rurales volvieron a su normalidad.

En la ciudad capital, todavía el lunes en la mañana los siete vados que están sobre el Río San Marcos permanecían intransitables debido a la cantidad de agua que traía el afluente.

Además, se informó de daños en la estructura del puente peatonal ubicado a la altura del 13 boulevard, entre LÓPEZ PORTILLO y PRAXEDIS BALBOA.

La referencia es que desde el año pasado, ese puente se había reportado con afectaciones.

Cabe señalar que el agua se metió a las casas en algunas colonias, se presentaron encharcamientos, al igual que el cierre del eje vía y la reaparición de enromes baches.

A propósito, en Matamoros azotaron fuertes lluvias, lo que provocó caos vial y, lo de siempre, inundaciones áreas bajas de la ciudad, el día de ayer.

Lo bueno de todo lo ocurrido es que se cargan los mantos acuíferos, hay buenos augurios para el campo y no se reportan pérdida de vidas humanas.

AL CIERRE

Que la lista para el relevo en la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos es larga.

Entre los anotados están TOMAS GLORIA REQUENA, JORGE CAMORLINGA, FLORENTINO SAENZ, JAIME GARZA, OMAR MARTÍNEZ y hasta el ex regidor, ÁNGEL LARA.

De las féminas, las más mencionadas son la diputada, GRISELDA DÁVILA BEAZ y la ex legisladora, NORMA DUEÑAS PÉREZ.

+.-Amplio fue el operativo de seguridad desplegado para el Grito de Independencia en Victoria.

Sobre ello se dio cuenta de que fueron 400 agentes, entre militares, estatales acreditables y tránsitos, los que resguardaron la Plaza Juárez y lugares aledaños, a donde se llevó a cabo la tradicional ceremonia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here