
Con eso de que pronto seremos muy ricos con los mantos petrolíferos en nuestras costas y los yacimientos de gas -al menos eso nos dicen funcionarios y legisladores del PAN y del PRI- debemos aprender y entender algunos conceptos como el “fracking”. Es muy divertido ver las penurias que pasan los políticos para explicar las bondades que vendrán ¿será cierto? Divertido porque se les nota que se han pasado estos meses repasando la plana. Ayer el gobernador RODRIGO MEDINA, de Nuevo León, abordado por periodistas, se metió en el pantano de las explicaciones. Dijo que nadie debe temer a la técnica del «fracking», que se utiliza para extraer gas “shale”, y adelantó que pronto, el gobierno que encabeza creará un grupo de especialistas para informar detalle por detalle, y que no haya dudas.
Bueno, pero ¿qué es «fracking»?, los ingenieros petroquímicos lo explican así: es la técnica de inyectar agua a presión para extraer el gas “shale” o lutita. De modo que una vez aprobadas las leyes secundarias, veremos grandes espacios de terreno en Nuevo León y Tamaulipas, repletos de agujeros. Y ya nos advirtieron LOS MANDONES del Congreso, se agujerará la tierra queramos o no queramos. No hay reversa. Nos espera el progreso, y suponemos, la riqueza. Un periodista incómodo quiso saber ¿y quiénes integrararán la comisión para explicarle al pueblo y cuánto costará?. RODRIGO MEDINA dijo que el grupo se integrará por ambientalistas, universidades, funcionarios federales y estatales. ¿Cuánto costará? Aun no se sabe. La promesa es que se respetará el medio ambiente, que no haya trastornos en ciudades y en el campo, menos en las montañas, lagos y ríos. OTROS REPORTEROS aseguran que tienen denuncias de ejidatarios y rancheros: sin haberse aprobado las leyes, ya se ven pozos en varios municipios. Además, falta sabe de dónde traen el agua. A lo que respondió el góber: «no sabemos de denuncias, tal vez alguien ya hizo pozos pero son acuerdos entre ellos.» ¿Acuerdos entre particulares? ¿Y los estudios de impacto ambiental?
SIGUIENDO con Nuevo León, mis corresponsales me reportan que la joven alcaldesa de Monterrey, MARGARITA ARELLANES, estaría pidiendo licencia al cargo a más tardar comenzando diciembre, pues su siguiente estación de vida es la candidatura para ser gobernadora en el Cerro de la Silla.
AYER, varios medios nacionales «ventanearon» a los diputados federales tamaulipecos, los calificaron en dos rubros, productividad y asistencia. No salieron bien librados. TODOS (tricolores, azules, amarillos y demás) han presentado apenas 28 iniciativas en casi dos años, y llevan aprobadas sólo 4. Y YA EN PARTICULAR, hay diputados que ni han subido a tribuna, ni han susurrado algo en sus curules. ¿Turistas, flojos, ignorantes, todo junto? Pobre México…El mejor calificado es CARLOS GARCÍA GONZÁLEZ; ha desarrollado 13 iniciativas, pero, o las hace mal, o las defiende con tibieza, porque sólo le han aprobado una: la de incluir programas laborales en el Instituto Mexicano de la Juventud. CARLOS registra 24 faltas, todas las ha justificado…RAMÓN SAMPAYO lleva de seis, una: la ley reglamentaria en materia de protección al medio ambiente, que permitirá enfrentar el cambio climático. MARCO BERNAL quién sabe lo que andará haciendo, a pesar de que le sobra inteligencia y está respaldado por el PRI, no ha presentado ninguna iniciativa y ha faltado 26 veces al pleno…DIPUTADOS AZULES FLOJOS, sí van pero ni hablan: Germán PACHECO, Marcelina ORTA, Alejandro LLANAS, MARÍA EUGENIA De León Pérez. DIPUTADOS TRICOLORES flojos, sólo cobran el sueldo: PATRICIA ARAUJO, BERNAL y AMIRA GÓMEZ.
Los demás navegan entre «azul y buenas noches». ¿ALGO de lo que se sientan orgullosos? Son muchos, son caros, y no hacen nada por la Patria. Y luego sumemos que cuando están en receso, la mayoría ni visitan sus distritos. CONVIENE apuntar esto porque el año entrante vamos a elegir diputados federales. YA BASTA DE GENTE INÚTIL.
Posdata: ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO, diputado que busca ser gobernador propuso y le fueron aprobadas reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta para modificar la fórmula para obtener la utilidad fiscal. Enrique tiene 16 faltas.


