
Y ASÍ COMO a lo largo de 70 años ( siglo pasado), cuatro generaciones de mexicanos creyeron que jamás de los jamases el PRI iba a perder la Presidencia de la República, que la pérdida de la gubernatura de Baja California en 1989 fue más una negociación de Carlos Salinas que una rebelión civil auténticamente… hasta que apareció un ranchero ocurrente ( el Piporro Azul de Guanajuato) que vendía refrescos y se abanderó con el PAN en el 2000, y venció a la «dictadura perfecta»; ahora los académicos y analistas de Europa y USA ven otro milagro, el nuevo PRI, el cadáver ha resucitado con renovadas fuerzas, el PRI de carro completo está de vuelta. El líder nacional César Camacho en un conjuro casi olvidado, trajo la frase la noche del domingo después de que el priismo arrasara en los comicios locales en Nayarit, Coahuila y dos municipios de Puebla. “Este es un carro limpio y un carro nuevo para que lleve a todos los mexicanos a buen puerto”, presumió.
EL VECINO Coahuila es uno de los nueve estados (incuya a Tamaulipas( que no han conocido un gobierno estatal diferente al priista. En las elecciones del domingo, hubo baja participacion, sólo el 40 por ciento y el priismo ganó 16 distritos coahuilenses. LOS QUE significa que controlará cuatro años más la Cámara de Diputados local con 17 de 25 legisladores. El PAN y el PRD, llamados los principales partidos de oposición, han tenido que unirse, alianza contranatura le llaman los críticos, y sólo así pueden arrebatar algunos espacios al tricolor. Lo consiguieron en Tepic, Nayarit, una ciudad de 333 mil ciudadanos, adonde acudió el matamorense RAMÓN SAMPAYO como observador y en un pensamiento extraño, dijo: «fui y me pegaron cuando perseguía a porros-mapaches (extraña cruza), pero el golpe recibido en la cara valió la pena porque ahí ganó el PAN.»
LOS PRIISTAS nayaritas ganaron 16 alcaldías de las 20 que estaban en juego…Y sólo cuatro de 18 curules son de partidos diferentes al PRI.
EL PAN volvió a su manido discurso: los priistas ganan porque reciben apoyo de los gobiernos, sobre todo del federal. Pero no reúnen las pruebas contundentes.
EN 2014, 17 estados tienen comicios locales, los ciudadanos de Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora acudirán a las urnas para elegir gobernador.
La Cámara de Diputados federal que es dominada por el PRI con mayoría simple (212 de 500), también será renovada. Luego, las elecciones de 2015 serán las primeras que estrenarán las nuevas reglas que ha dibujado la reforma política emprendida por el gobierno de Peña Nieto con la ayuda del PAN y el PRD. Las modificaciones permitirán que los diputados locales y los alcaldes que se elijan el próximo año podrán aspirar a repetir su cargo hasta por dos periodos más. Los legisladores federales tendrán que esperar hasta 2018 para beneficiarse con la medida. EN LENGUAJE común significa que en Tamaulipas, el año próximo elegiremos diputados sin derecho a reelección consecutiva. En este momento, CARLOS GARCÍA GONZÁLEZ ha sido diputado federal dos veces, en periodos discontinuos, como Don JORGE CÁRDENAS fue alcalde también dos veces.
El horizonte político de 2015 será también interesante para medir el impacto que ha tenido en la población la agenda de reformas. Las cifras de popularidad del presidente PEÑA NIETO señalan que sólo el 39 por ciento aprueba su gestión, el 55 por ciento la reprueba.
Por otro lado, MALAS CUENTAS rendirá GUSTAVO MADERO, líder nacional del panismo, recién ganó la dirigencia y no pudo sacar su primera nota aprobatoria. Se esperaba que en Coahuila el panismo podría al menos empatar en posiciones ganadas, pero «la operación cicatriz» fue un fracaso, los panistas en esa región andan pelados entre ellos, y algo más.
¿Así o más claro?: GOLPE TRAS GOLPE, la economía de la frontera tamaulipeca va en picada, y luego resulta que nos envían a cada representante de la Federación. Le cuento que para enterarme de nuevas disposiciones de la Aduana, me comunico con los colegas de Ciudad Juárez, de Tijuana. ENTÉRESE de esta barbaridad: se redujo el tiempo concedido para importar vehículos usados en toda la franja fronteriza norte. Hasta la semana pasada, el horario establecido era de 8 de la mañana a 8 de la noche. Desde el pasado lunes 7 la atención a importadores será de 9 a 12 horas, de acuerdo con la resolución de carácter general publicada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el Diario Oficial de la Federación en su edición del viernes pasado. ¿Cómo progresamos de este modo?… CIERRAN LAS MAQUILADORAS, el turismo texano no viene, la agricultura tiene cientos de problemas, el IVA subió, y los administradores de Aduana en Matamoros nos tratan como a sus enemigos. MILES de autos se han quedado varados en Texas…La justificación oficial con el nuevo horario «es ofrecer un óptimo desempeño en los servicios aduanales inherentes al despacho de las mercancías, y con ello promover mayor eficiencia en el flujo del comercio internacional hacia nuestro país” en materia de autos usados.
LOS comercializadores protestan: la disposición es un golpe directo a los amparos de importación cuyo origen, administración y propiedad son investigados por el SAT y la Procuraduría General de la República…EN TIJUANA y Juárez, si no cambia el procedimiento empezarán las protestas la semana próxima, en Tamaulipas, al cierre de esta columna no se sabía si apoyarían la protesta. LA MEDIDA afectará social y económicamente «lo poco que le queda de dinamismo» a la frontera….EL 60 por ciento de la importación de autos usados durante las temporadas vacacionales son realizadas por paisanos, lo que generará un problema social cuando los connacionales que esperan la importación de sus automotores sumen hasta cuatro días para cruzar a México con su unidad en regla…TRASCENDIÓ que esta LOCA resolución del SAT se deriva de la presión que ejerce la industria automotriz nacional que vende unidades nuevas. ¿UN POBRE o un clasemediero comprando auto nuevo? Imposible.
archivillegas@hotmail.com
		

