EL DEBATE.- «me dicen que tú ya no me quieres, que el mundo y los placeres te importan más que yo…» Es una estrofa de Besos y Copas, una de las canciones de más éxito de la Alondra de México, quien pese a su muerte quedará en la memoria de los que escucharon a una de las cantantes más importantes que ha dado Sinaloa al país, y que enamoró a sus seguidores con su inigualable estilo.
C
hayito Valdez ha muerto. Se ha ido tras un largo periodo de sufrimiento y su cuerpo pretende ser traído a estas tierras que la vieron nacer y salir rumbo al estrellato, cuando el Guasave del ayer se desarrollaba en unas cuantas cuadras, las necesarias como para escuchar la voz de la que años después sería conocida como la Alondra de México.
Al momento de enterarse de la muerte de la guasavense, las canciones de Chayito Valdez de nueva cuenta se hicieron notar en las redes sociales y las lamentaciones llegaron por montones al grado de convertirse en trending topic en Twitter.
EL ACCIDENTE
Ella había quedado postrada en silla de ruedas desde que el 17 de septiembre de 1985 sufriera un accidente en la carretera que va de Zacatecas a Saltillo, después de haberse presentado en un palenque.
En el 2003 quedó en coma tras sufrir un derrame cerebral y desde entonces sólo se observaron mensajes y frases de aliento.
Todavía el año pasado, en abril del 2015, Cecilia Bojórquez Valdez, tercera hija de la llamada Alondra de México, dio los detalles del estado de salud de su madre.
“Yo la miro muy bien, no se le ve ninguna arruga, yo la veo igual que cuando ella estaba bien. Ella abre sus ojos, mueve sus manos, se pone muy inquieta.”
Chayito Valdez era un ícono, sus canciones eran cantadas por todos. Una de las que más cantaban era San Juan del Río.
La intérprete de Una noche me embriagué, La silla vacía y Mi soldadita, será sepultada en Orba, en el municipio de Guasave.





