
Los servidores públicos que se asumen presidenciables no la tienen nada fácil dado el desprestigio que se cierne sobre el gobierno de la república y, por tanto, eso los incluye a ellos.
Y lo peor para los que sueñan con estar “en Los Pinos” es que no se ve que vaya a darse, desde la administración federal, algún golpe de timón que lleve al país a mejores condiciones de vida y justicia en beneficio de las grandes mayorías.
Por el contrario, parece que los problemas se vuelven crónicos, como las crisis que nos afectan: entiéndase económica, social, de inseguridad, por citar algunas.
Sucede que quienes buscan suceder al jefe de ejecutivo, ENRIQUE PEÑA NIETO, les tocará superar no pocos escollos para seguir firmes hasta la definición y eso no es algo simple.
Así tenemos que AURELIO NUÑO, secretario de Educación, al que se considera el “delfín” del mandatario federal, tendrá que hacer efectiva la reforma inherente a su área, apaciguando conflictos magisteriales en contra, en no pocas entidades de la república.
Eso coloca al servidor púbico en una situación vulnerable en tanto que hay un descontento generalizado de los profesores a los cuales no les queda del todo claro lo del propósito del proceso evaluativo.
NUÑO tendrá que moverse con rapidez y abrir la cartera para dar incentivos a los mentores cumplidos y llevar a cabo acciones concretas en los planteles educativos, a miles de los cuales todavía no les hace justicia la revolución.
Hacia allá apunta la reciente reunión que se hizo, ex profeso, de la Conferencia Nacional del Gobernadores (CONAGO) del lunes, en la cual se habló de los mecanismos de financiamiento (a través de prestamos y certificados de inversión) a fin de atender a más de 30 mil escuelas en el país, que presentan serias carencias.
Además, al regionalizar la atención en éste rubro, se tendrá una mayor presencia en territorio por parte del secretario, lo que puede interpretarse a manera de placeada por aquello de la precampaña adelantada.
El servidor público en mención lleva ventaja sobre sus compañeros de gabinete y otros, porque traerá recursos, a finales del año y en lo que ésta por venir, pero se enfrenta a la Coordinadora Nacional de la
Educación (CNTE) y a grupos descontentos del magisterio oficial que no comulgan con la Reforma y el gobierno que la anima.
Tampoco la tendrán fácil JOSÉ ANTONIO MEADE, de la secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) dados los índices de pobreza y marginación que se tienen en México, al igual que el titular de Hacienda, LUIS VIDEGARAY CASO, debido a las cargas impositivas que cargan los contribuyentes, la depreciación del peso frente al dólar y los recortes al presupuesto en rubros sustantivos.
En cuanto a MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, de Gobernación, lo ensombrece la huida del capo, JOAQUÍN GUZMÁN LOERA, la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa y el fenómeno de la inseguridad que priva en el país.
Con respecto a MANLIO FABIO BELTRONES, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá que pasar la aduana del próximo año, lo que significa salir victorioso en la totalidad de las 12 gubernaturas que están en juego o al menos de la gran mayoría.
De modo que los priistas que se andan en la cúpula del poder y buscan relevar a su jefe, pueden tener los amarres habidos y por haber para promover su causa pero están muy lejos de ser bienqueridos por el respetable y con marcada justificación.
AL CIERRE
El programa federal denominado Cuarto Rosa que consiste en construir una habitación adicional en los hogares que viven en hacinamiento fue uno de los temas que salió a relucir durante la visita, a Victoria, de ROSARIO ROBLES BERLANGA, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU),
La fémina señaló en entrevista con reporteros, que la meta para Tamaulipas es construir 28 mil espacios de éste tipo.
Estableció que el INFONAVIT fue uno de los organismos que contribuyó a que se hicieran viviendas limitadas en cuanto a espacio.
Refirió que donde hay hacinamiento se da la violencia de ahí que se implemente el programa señalado que se orienta a proteger a las jovencitas y a las mujeres en general.
A pregunta expresa de un comunicador negó que la estrategia que se lleva a cabo tenga tintes electorales y que durante los comicios pasados, cuando despachaba en la SEDESOL, salió libre de recriminaciones en ese sentido.
En torno a la inexistencia de un titular en la delegación de la Secretaria de Desarrollo Social, la funcionaria se escabulló con facilidad.
“Yo soy de la SEDATU”, dijo en medio de risas y dio por concluida la conversación.
Cabe señalar que el acto de bienvenida a la secretaria corrió a cargo del gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ, el cual se congratuló por la presencia de alguien que esta muy cercana a Tamaulipas.
Por cierto, el mandatario dio a conocer el nombramiento de DANIEL SAMPAYO SÁNCHEZ, en calidad de nuevo director del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU).
¿Tendrá la determinación adoptada por el jefe del ejecutivo estatal algún mensaje con respecto a lo que viene a futuro?
Puede ser un amarre con los grupos políticos con el propósito de fortalecer las decisiones que deberán tomarse en los meses por venir.



