
LA POLÍTICA SOCIAL DE ABANDONAR a la juventud mexicana la inició el tecnócrata MIGUEL DE LA MADRID HURTADO, en la década de los 80s, siglo pasado. Y los presidentes que siguieron lo hicieron mejor, hay un odio claro contra niños, jóvenes y ancianos.Por eso, 34 años después, somos testigos de este espanto en que se ha convertido el país, con gobernadores patéticos, déspotas, saqueadores, como EGIDIO TORRE, RODRIGO MEDINA (N.León)y JAVIER DUARTE (Veracruz) y los hermanos MOREIRA en Coahuila. Ellos, y otros más, engendran ALCALDES COMO ABARCA, y también diputados, senadores, secretarios estatales. Oficialmente, en México, hay 5 mil jóvenes considerados sicarios presos por delitos como homicidio, robo y secuestro, y el gobierno federal pretende «trabajar con cada uno de ellos para evitar que continúen por el camino de la violencia y el crimen.» Pero los gobernadores, y muchos alcaldes, ni se preocupan por ello, pretextos les sobran. El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación, Roberto Campa, da números y definiciones:
En México ser joven es un factor de riesgo que se multiplica si se combinan factores como la deserción escolar, la violencia intrafamiliar, el trabajo juvenil y las adicciones, Tamaulipas está entre los tres primeros lugares …El Programa Nacional de Prevención pretende trabajar con los jóvenes primodelincuentes… «Se trata de esta parte de la juventud que optó por la violencia y en muchos casos por la criminalidad…Los sicarios, los halcones, los que son carne frágil a los que se les convence que la delincuencia «es un trabajo más.»… Están identificados 12 mil adolescentes en conflicto con la ley, de los cuales, 7 mil cometieron faltas no graves, por ello están en libertad. Mientras que 5 mil cometieron faltas graves y se encuentran privados de su libertad en todo el país. 22 por ciento de ellos cometió homicidio, 35 por ciento robo con violencia y 15 por ciento secuestro….. estos jóvenes tienen entre 16 y 18 años y ello demuestra que «la edad más complicada para estos muchachos es a partir de los 16 años», y el perfil de la mayoría combina problemáticas como abandono de estudios y de su hogar, consumo de drogas y alcohol, así como el trabajo a temprana edad….»En nuestro país ser joven implica un riesgo. Ser joven y ser hombre multiplica el riesgo. Ser joven, ser hombre, dejar la escuela en condiciones y en edad de estudiar multiplica el riesgo», por ello debe trabajarse en las comunidades de origen de esos jóvenes para bajar los niveles de deserción escolar y violencia en la familia, así como tratar las adicciones….ESTA IDENTIFICADO un alto porcentaje de consumo de alcohol y drogas; HAY condiciones de vulnerabilidad que obligan a trabajar con ellos en esos factores de riesgo…CON estos múltiples factores de riesgo, el problema de la violencia puede enfrentarse solo con estrategias policíacas para evitar que los jóvenes «puedan abrir una puerta falsa» hacia la delincuencia… LA IMPUNIDAD «es un detonador de la violencia y la delincuencia, pero hay otros detonadores mucho más importantes». LAS condiciones en las que viven estos jóvenes en las zonas más violentas del país, (sobresale Tamaulipas) parte de sus comunidades, y los riegos toman giros inesperados, de alto riesgo.»
Posdata. El PRI de Egidio se empeña en colocar a MÓNICA GONZÁLEZ como candidata a diputada, la pregunta es ¿qué ha hecho esta buena mujer, por los jóvenes de Matamoros? NADA.
		

