El día del soltero nació con la intensión de disminuir la presión que hay sobre a gente que no tiene pareja.
El día del soltero es ese momento del año creado para que las personas que, por la razón que sea, no tienen una relación de pareja, celebren su estado civil y lo disfruten sin prejuicios, quizá con otros solteros, quizá a solas, pero siempre con la idea de que la soltería no tiene nada de malo.
La festividad nació en China (¿dónde más?) en 1993 como una iniciativa por parte de la Universidad de Nankín que se dió a la tarea de darle a la gente soltera la oportunidad de ver la situación desde otra postura y entender que estar sin pareja es positivo y que se puede ser igual o más feliz que quienes llevan una relación romántica.
De este modo, el 11/11 se convirtió en una forma de liberar la presión que pesa sobre 20 millones de mujeres y hombres solteros del paísasiático que aún se sienten obligados acabarse para no ser juzgados y, además, a hacerlo antes de que sea tardara tener hijos.
Como suele suceder con esta clase de celebraciones, pronto se desvirtuó y se volvió un pretexto más para consumir toda clase de productos, tendencia que obviamente es alentada y aprovechada por las empresas.
Pero también se ha convertido en una excelente oportunidad para que la gente soltera haga de las suyas en redes sociales mostrando el lado más divertido de la situación.





