Sheinbaum adelantó que hay unos 2 mil proyectos que podrían llegar a México, con una amplia inversión arriba de los 200 mil mdd.
La mandataria presentó este lunes 13 de enero el Plan México, una estrategia mixta entre el Gobierno mexicano y el sector privado cuyo fin es atraer inversiones e impulsar en crecimiento nacional durante su sexenio (2024 a 2030), a unos días de que Donald Trump tome protesta como presidente de Estados Unidos.
“Hemos llegado al nivel de tener contabilizados 277 mil millones de dólares de inversiones que quieren llegar a México con el objetivo y el plan que estamos desarrollando, con empresas específicas que quieren instalarse en México”, declaró la gobernante en un evento en la capital.
Sheinbaum no detalló los sectores ni las compañías que invertirían en el país, pero en el evento enunció como industrias prioritarias la textil, farmacéutica, dispositivos médicos, agroindustria, chips semiconductores, automotriz, electromovilidad, química, petroquímica, bienes de consumo y aeroespacial.
Apenas el domingo, en el informe de sus 100 primeros días de Gobierno, Sheinbaum destacó que México ha recibido un récord de hasta 39 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en 2024.
En el Plan México, su Administración busca elevar la proporción de inversión pública y privada por encima del 25 por ciento del producto interior bruto (PIB) a partir de 2026 y arriba del 28 por ciento en 2030.
La estrategia contempla incrementar en un 15 por ciento el contenido nacional en cadenas globales de valor en industrias como la automotriz, aeroespacial, electrónica, de semiconductores, farmacéutica y química.





