La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que hubo un distanciamiento con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que este distanciamiento entre la DEA y el Gobierno de López Obrador ocurrió tras la detención en octubre de 2020 del exsecretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, quien en su momento fue señalado por vínculos criminales.

Con la DEA en particular hubo un distanciamiento en el periodo del presidente López Obrador”, lanzó.

“Se derivó entre otros temas con la detención del general (Salvador) Cienfuegos, en donde quedó muy claro que se había detenido sin pruebas”, expuso.

La mandataria mexicana apuntó que en la actualidad los agentes de Estados Unidos en México deben cumplir con la Ley de Seguridad Nacional.

El lunes 18 de agosto de 2025, la DEA anunció el lanzamiento del programa ‘Proyecto Portero’ que, según la agencia estadounidense, se trabajaría en conjunto con el gobierno mexicano para desmantelar las redes de tráfico de drogas que utilizan los carteles, a las que responsabilizó de “inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here