24 HORAS.-Se estima que en México hay 180 mil personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), de los cuales 122 mil están diagnosticadas, lo que representa 68%, informó el jefe del Departamento de Infectología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), Luis Enrique Soto Ramírez.
Del total de los casos diagnosticados, 94 mil pacientes recibe tratamiento, es decir 54 por ciento; de estos 59 mil pacientes tiene las células del virus indetectable en la sangre, lo que representa 33 por ciento, detalló el funcionario en conferencia de prensa.
El especialista recordó que el VIH-Sida no sólo afecta a hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, sino también a las mujeres, pues de los 35 millones infectados en el mundo, 16 millones son mujeres.
Ante ello, Soto Ramírez llamó a trabajar para alcanzar la meta de ONUSida para 2020, la cual es un compromiso de los países de Latinoamérica y El Caribe para aumentar a 90 por ciento el diagnóstico de las personas con el virus, incrementar a 90 por ciento aquellas bajo tratamiento antirretroviral y que 90 por ciento bajo tratamiento tenga suprimido el virus.





