Proceso.-En México, más de 266 mil 900 personas –muchas de ellas centroamericanas indocumentadas– viven en situación de “esclavos modernos”, un concepto que abarca la esclavitud, el tráfico humano, el trabajo forzado o por endeudamiento y el matrimonio servil, según plantea el Índice Global de Esclavitud de 2014, que publicó hoy la Walk Free Foundation.
En cifras reales, México se encuentra en el lugar 18 de los países con el mayor número de “esclavos modernos” –y en primer lugar en el continente americano–, aunque en proporción de su población –0.218%– ocupa el sitio 111.





