24 HORAS.-Los aparatos televisivos que dejarán de utilizarse con el apagón analógico están constituidos por sustancias químicas que sin un control debido, pueden resultar en tragedia ecológica, advirtió la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
La institución educativa recordó que en las primeras horas del 24 de septiembre de este año, el servicio televisivo de señal analógica dejará de funcionar para pasar a la época de la televisión digital en México.
Indicó que las pantallas que acompañaron a la sociedad desde tiempos lejanos serán sustituidas por las televisiones digitales, las pantallas planas y los convertidores de señales digitales.
Pero eso, apuntó, no quiere decir que los aparatos analógicos vayan a dejar de funcionar y tengan que ser desechados a la basura.
Subrayó que tirarlos pudiera afectar en gran medida al ecosistema y el entorno de las regiones donde sucederá el también llamado “apagón analógico”.
El secretario de Desarrollo Sustentable de la UANL, Sergio Fernández Delgadillo, dijo que “una televisión de 21 pulgadas o más tiene más de un kilo de óxido de plomo, que es un metal pesado bastante dañino y que afecta a todos los órganos del cuerpo”.





