
El encuentro de la Unidad para la Continuidad y la Transformación de México, encabezado por el presidente, ENRIQUE PEÑA NIETO, y en la que participó la clase política tricolor, se dio en un momento propicio a fin de fortalecer la imagen del mandatario, dada la compleja situación que afronta la actual administración.
Y es que hay temas que siguen en el ambiente y a los cuales, el jefe del ejecutivo, su equipo y su partido, no han dada salida, aunque en las elecciones sumen triunfos.
Sucede que en el país el ejército de pobres sigue creciendo, con todo y la cruzada nacional contra el hambre, que opera una estrategia integral de combate al rezago social.
De acuerdo al Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (Coneval), entre el 2012 y 2014, la población en pobreza se incrementó de 53. 3 millones a 55.3 millones de personas.
Por supuesto que esas cifras no son positivas para el país y la actual gestión.
A ello contribuye, sin duda, la falta de fuentes de empleo y el que haya trabajadores muy mal pagados.
Sin duda que la economía no ubica en su mejor momento y la depreciación de nuestra moneada frente al dólar así lo evidencia, pese a que los altos funcionarios gubernamentales traten de minimizar la situación.
Otro aspecto en donde se avanza y retrocede es el de la seguridad pública.
Porque si bien se han desplegado acciones coordinadas entre los órdenes de gobierno para el combate a las bandas delictivas, hay algunos puntos que no terminan de convencer.
Ahí están las violaciones a los derechos humanos de parte de los representantes del orden y el hecho de que se les acabe de fugar, de una cárcel de “máxima seguridad”, el capo de mayor rango entre los grupos de la delincuencia organizada que operan en México.
Pero además tenemos que los criminales conservan sus estructuras y, por tanto, su capacidad para cometer ilícitos que incluyen privar de la libertad y hasta la vida a personas de bien.
Cierto que los priistas están en su derecho de cuidar su capital político y echarse porras, al igual que a su jefe máximo, por tener mayoría legislativa y planes para conservar el poder.
Al fin y al cabo su peso específico ahí esta y eso lo obtuvieron con el respaldo de los electores.
Lo que no se sabe es si, en los comicios por venir, continuará esa tendencia de apoyo a las propuestas del tricolor.
Por lo pronto, el sábado hubo festejo tricolor y el discurso central, a cargo de PEÑA NIETO, fue para vanagloriarse debido a logros obtenidos pero también para frenar a los acelerados que lo quieren suceder en el cargo.
En parte de su discurso, ante líderes y militantes, al igual que funcionarios (gobernadores, legisladores, alcaldes y secretarios de Estado), el jefe del ejecutivo remarcó que no son los tiempos para trabajar en “proyectos personales”.
Desde luego que el presidente se refirió a las figuras públicas de corte tricolor que se mencionan con posibilidad de contender, en el 2018, para llegar a Los Pinos.
El punto es que la mayoría de estos se encuentran en su gabinete y sería el caso de MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG y LUIS
VIDEGARAY CASO, de Gobernación y Hacienda, sólo por mencionar un par.
Pero la lista es amplia, si se trata de personajes que se sienten con méritos suficientes para aspirar a la grande. Ahí están más que puestos los dirigentes de las cámaras, diputado MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA y senador EMILIO GAMBOA PATRÓN.
Igual hay gobernadores que quieren seguir la ruta del actual mandatario, al saltar de su entidad a la máxima representación gubernamental.
Ni modo que ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, del Estado de México no tenga su corazoncito, pese a que puede no estar en el ánimo de PEÑA NIETO.
Sin duda que fue oportuno el llamado presidencial a sus compañeros priistas, el punto es que lo atiendan los destinatarios del mensaje.
RULETA
En Tamaulipas lo mismo que en los estados en los cuales habrá elecciones para el relevo de gobernador (11), en el 2016, pude no aplicar eso de que “no son tiempos para proyectos personales”.
Si los priistas dejan de moverse, los opositores, que no son lentos, pueden comerles el mandado.
En cierto sentido, la fortaleza del Revolucionario Institucional, en la actual coyuntura, está en que sus distinguidos miembros, que ya se ven en la contienda, continúen animado sus aspiraciones.
Al fin de cuentas, si los prospectos conocen las reglas, en su momento, tendrán que entrar en razón y unirse cuando se de la línea.
El problema para las dirigencias priistas en los estados es que, aquellos que no fueron favorecidos se les vayan por la libre. Entonces sí que deberán preocuparse sus guías.
Luego entonces, vale que los diputados en funciones y electos no pierdan pisada. No referimos, por supuesto, a MARCO ANTONIO BERNAL, ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO, BALTASAR HINOJOSA OCHOA, MERCEDES DEL CARMEN GUILLÉN VICENTE, EDGAR MELHEM SALINAS, ALEJANDRO GUEVARA COBOS, MIGUEL GONZÁLEZ SALUM y hasta el legislador local, RAMIRO RAMOS SALINAS.
Otros priistas que despachan en las alcaldías y quieren ser considerados son ALEJANDRO ETIENNE LLANO, GUSTAVO TORRES SALINAS y JOSÉ ELIAS LEAL.
Los aquí señalados no están cruzados de brazos. Unos más y otros menos, hacen sus movimientos para no quedarse fuera de la foto.
AL CIERRE
Trascendió que el próximo titular del Organismo Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua (CNA) en Tamaulipas, podría ser HUMBERTO FILIZOLA HACES y que su incorporación a la dependencia sería el mes próximo.
Recodemos que el puesto se encuentra vacante, al ser nombrado LUIS FELIPE ALCOCER ESPINOZA, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la CNA.



