
Este día rendirá su tercer informe de labores el presidente, ENRIQUE PEÑA NIETO, en un momento en que su administración es cuestionada por opositores y ciudadanos.
Y es que si bien se han dado una serie de reformas, mediante las que el mandatariosostiene que está “moviendo a México”, lo cierto es que los resultados, si se dan, se verán a mediano y largo plazo.
También se tiene la percepción de que en el actual gobierno federal priva el tráfico de influencia y la corrupción, al más alto nivel, pese que, en fechas recientes, el titular de la Función Pública, VIRGILIO ANDRADE, sostuvo lo contrario, en referencia a dos mansiones adquiridas por el círculo cercano de PEÑA NIETO, mediante en créditos preferenciales de una constructora favorecida con obra desde el gobierno.
Entre los males que se le suman a la actual gestión federal se encuentra la debacle económica, acentuada por un entorno internacional adverso y la caída en los precios del petróleo.
Sin duda hace la falta inversión, priva el desempleo y la pobreza no cede.
Además, persiste la inseguridad en el país, con cargo y costo a las familias de bien.
Por si esto fuera poco, se han dado eventos lamentables que muestran la incapacidad del gobierno. Guardadas las proporciones ahí está pendiente de resolver la desaparición de 43 normalistas en Guerrero y la fuga de JOAQUÍN GUZMÁN LOERA, uno de los capos principales del crimen organizado, quien pudo evadirse de un penal de máxima seguridad, en fecha reciente.
Algunas voces aseguran que el jefe del ejecutivo tiene mala suerte por lo que sucede y hay aquellos que lo defienden a capa y espada. Pero igual no faltan los señalamientos que aseguran que tenemos un gobierno errático, superfluo y alejado de los ciudadanos.
En primera fila de las afinidades con el mandatario está la alta dirigencia del PRI. De ahí que el presidente del Instituto, MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, amague con recurrir a una especie de ley del talión verbal, si la oposición no reconoce logros de la actual administración y se avoquen atacar al presidente.
Asegura el jerarca que refutarán a los que aún regatean los avances del gobierno federal y cuestionan la pertinencia de las reformas estructurales.
BELTRONES afirma que PEÑA NIETO va por un relanzamiento de su gobierno, a la mitad de su sexenio.
El punto es que si las reformas y los correspondientes planes y proyectos no se ven reflejados en acciones y obras, en bien de lasociedad, el descontento se ahondará, y eso implica mayor pérdida de credibilidad en perjuicio del presidente, su equipo de trabajo y su partido.
RULETA
Los profesores volvieron a la carga-al menos unos 500-, en la ciudad capital, en contra de la Reforma Educativa, de su líder estatal y para externar su desconocimiento de los acuerdos establecidos con las autoridades de la secretaría de Educación en Tamaulipas (SET).
El día de ayer centenares de profesores marcharon hacia el edificio de la sección 30 para con el propósito de reclamar a su guía, RAFAEL MÉNDEZ SALAS, su parsimonia ante la problemática que enfrentan.
Desafortunadamente para los quejosos no estaba en el inmueble el líder, pero eso no fue impedimento para que se le lanzara el reto a un debate, el próximo 15 de septiembre, a fin de externar sus puntos de vista y contrastarlos con los de MÉNDEZ SALAS.
El desafío fue reiterado por el vocero del Comité de Lucha Magisterial, JOSÉ JAIME OYERVIDES.
Ahí se anunció que no convalidan el trato llevado a cabo, en otro momento, con la jerarquía de la SET, misma que les prometió no despedir a ningún mentor, ni cambiarlo de plantel si reprobaban la evaluación a que fueron y serán sometidos.
Insisten los profesores inconformes en que no claudicarán en su lucha hasta que no quede plasmado en la ley en la materia, en éste caso la de la entidad, su seguridad laboral.
A propósito del tema, ello podría darse en fechas próximas, si el Congreso tamaulipeco convoca a una sesión extraordinaria.
Por lo pronto el presidente de la Junta de Coordinación Política, del poder en mención, RAMIRO RAMOS SALINAS, adelantó que están por definir ese aspecto, dado que los diputados tienen varias iniciativas para darles salida.
Entre los pendientes están la petición de los profesores y el nombramiento de quien se hará cargo de la secretaria general del Congreso, toda vez que su titular, TANIA CONTRERAS, renunció para asumir el cargo de consejera en el Instituto Electoral de Tamaulipas.
Otro asunto que podría mover a la legislatura son las posibles enmiendas a la Ley Electoral, si la Suprema Corte de la Nación, resuelvefavorablemente, impugnaciones realizadas por el Partido Acción Nacional (PAN).
Los conceptos de invalidez que motivaron laacción de inconstitucionalidad son candidaturas comunes, el 1.5 por ciento para tener diputados plurinominales, el voto de los tamaulipecos en el extranjero, entre otros diferendos aprobados por la mayoría priista en junio 12 del presente año.
Si se da la sesión extraordinaria los representantes populares tendrán un buen paquete para discutir y aprobar. En este va la demanda del magisterio.
AL CIERRE
+.-Otra mujer no desmerece para lacandidatura a la presidencia municipal de Reynosa es la diputada local y secretaria general del tricolor, AÍDA ZULEMA FLORES PEÑA.
Ella es bien apreciada en esa localidad fronteriza y eso se refleja en los actos en los que participa y en los cometarios en redes sociales.
Y la verdad es que a la legisladora no le desagrada la idea de buscar ese cargo.
Mientras llega el momento de la decisión y para calentar el ambiente político, los seguidores de la priista lanzan desde Facebook mensajes como éste:“Ya es hora de que una mujer ocupe ese cargo, sobre todo la lic. AÍDA ZULEMA FLORES PEÑA. Tiene gran conocimiento, dedicada, perseverante y conoce todas las necesidades de nuestra ciudad. Mi voto sin dudarlo es para esta gran mujer”.
Por supuesto que la dama trae su nivel de aceptación entre el respetable.



