Un sismo de intensidad 5.0 en la escala de Richter, sacudió la mañana de este jueves territorio chiapaneco y parte de Guatemala, hecho que causó alarma entre pobladores de la frontera sur de México .
Reportes preliminares del Servicio Sismológico Nacional (SSN) apuntan que el movimiento telúrico se originó 89 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo, donde lugareños advirtieron el fenómeno natural y salieron a las calles para tomar medidas preventivas.
El temblor también fue registrado en el departamento de San Marcos, en varias municipalidades como San Pedro, Malacatán y con menor intensidad en el departamento de Quetzaltenango, donde debido a su orografía los sismos son perceptibles aunque el epicentro esté alejado.
El sismo provocó que los sistemas municipales de protección civil en Tapachula, Huixtla, Suchiate, Tuxtla Chico y otras poblaciones del sur de Chiapas, realizarán un monitoreo para el registro de posibles daños, sin embargo, pasados unos 15 minutos el reporte fue de saldo blanco.
Se trata del primer sismo de intensidad moderada a fuerte registrado en la entidad durante este 2023. Desde inicios de año, los movimientos el único San sido en la intensidad menor a los 3.5 grados, por lo que no son advertidos por la población y no representan un riesgo.





