A finales de abril inician los test con personas y si hay éxito la vacuna podría estar disponible en septiembre, así lo anunció recientemente el consejero delegado de la sociedad italiana Advent-Irbm, situada en Pomezia (Lazio), que opera en el sector de la biotecnología molecular y de las ciencias biomédicas asociada con el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford para lograr la vacuna contra el coronavirus.

Ahora los investigadores de Oxford confirman que están a un paso de alcanzar lo que todo el mundo espera: una vacuna contra la Covid-19.

Los científicos del Advent-Irbm y del Instituto Jenner están utilizando una tecnología ya experimentada con éxito en otros coronavrius en el pasado. Concretamente los ensayos demostraron la eficacia de una vacuna para combatir el MERS, una enfermedad respiratoria grave causada por un virus estrechamente relacionado al Covid-19. Eso ha permitido acelerar los ensayos y programar una nueva vacuna contra el coronavirus a unas 6 mil personas voluntarias sanas en mayo, con la esperanza de demostrar que la vacuna es segura y eficaz, dos condiciones imprescindibles para que su utilización sea aprobada en todo el mundo.

Experimento en humanos

El experimento ya ha comenzado en humanos, con notable repercusión de la noticia: Elisa Granato, 32 años, es la primera ciudadana de origen italiano que se ha sometido a esa vacuna experimental producida por el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford y la Advent-Irbm, la sociedad italiana fundada en el 2009 en Pomezia (Lazio). Granato es investigadora de zoología y microbiología en la Universidad de Oxford, tras graduarse en Ciencias Biológicas. Fue la segunda persona en someterse a la primera fase de pruebas en humanos de la vacuna. Su primera inyección, el pasado 23 de abril, el día de su cumpleaños, fue transmitida en directo en televisión por la BBC.

Soy una científica y quería apoyar un proyecto científico. Personalmente, tengo un cierto grado de confianza en esta vacuna, que no contiene Covid-19 en absoluto. Solo hay una pequeña parte insertada en un virus diferente y no dañino. Esto evita que se propague, pero potencialmente puede activar el sistema inmunitario y así protegernos de Covid-19
 Elisa Granato
Agencias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here