El secretario técnico del Instituto Electoral en Tamaulipas (IETAM) JUAN ESPARZA ORTÍZ, causo baja del organismo, disque por motivos personales.
Por supuesto que cualquier funcionario tiene derecho de atender sus necesidades individuales y dejar tal o cual cargo público.
Lo cierto es que, cuando sucede una decisión así, por lo general, como se dice en el argot popular, hay gato encerrado.
En el caso que nos ocupa pudiera ser de ésta manera en tanto que estamos hablando de uno de los principales operadores del instituto, para algunos, el de mayor influencia.
Lo anterior quedó de manifiesto en los pasados comicios, cuando ESPARZA y la consejera TANIA CONTRERAS, llevaron mano para marcar la línea.
Eso no quiere decir que el presidente del Instituto, JESÚS EDUARDO HERNÁNDEZ ANGUIANO estuviera pintado pero, se supone, que alguna de las directrices llegaban a través del ahora dimitente.
Lo que se maneja sobre la salida del personaje en mención es que los propios consejeros habrían presionado para que se diera la renuncia de ESPARZA ORTIZ debido a que la cúpula del Instituto Nacional Electoral (INE) mantiene bajo la lupa el actuar del organismo tamaulipeco y, de hecho, hay abiertos dos procesos administrativos.
A decir de GLORIA GARZA JIMÉNEZ, secretaria Jurídica del Partido Acción Nacional (PAN) esto es consecuencia de los errores cometidos en la conformación de los consejos electorales en municipios y distritos y la designación, fuera de tiempo, de un auditor externo encargado de hacer pruebas técnicas y vigilar el funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Y sucede que precisamente es el secretario ejecutivo, el que lleva los procedimientos que tienen lugar en el consejo general del IETAM, la agenda y otros asuntos de suma importancia en el funcionamiento den ente, que es el responsable de entregar buenas cuanto al proceso electoral.
A juzgar por las declaraciones de la panista, en ese ámbito, hubo fallas evidentes.
“Los errores no son menores”, establece GARZA JIMÉNEZ por lo que propuso que se inicie una indagación por parte de la contraloría para verificar que responsabilidad le toca al ahora ex servidor público.
Recordemos que fue precisamente ESPARZA ORTÍZ, uno de los artífices para que, en su momento, suspendieran la actividad proselitista del entonces candidato a la gubernatura, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.
Otros episodios se dieron cuando se abordó lo de las candidaturas independientes, en tanto se pusieron trabas, por parte de la “autoridad”, a los prospectos que buscaban ir por la libre, casos de FRANCISCO CHAVIRA MARTÍNEZ y XICOTÉNCATL GONZÁLEZ URESTI, entre otros.
Eso motivo incluso un plantón afuera del organismo y, al fin de cuentas se logró echar abajo el plan en contra de los independientes.
De esa intención se quejó, en no pocas ocasiones, la abogada TALHÍA VÁZQUEZ ALATORRE, activista social y quien fuera coordinadora de campaña de CAHVIRA MARTÍNEZ.
La mujer declaró que un día, en plena lucha, a altas horas de la noche, fue recibida por ESPARZA y un funcionario de gobierno, el cual estaba sentado en la silla del funcionario del IETAM.
En fin, parece que esto da para más y en los días por venir es factible que no sólo el PAN de seguimiento a lo sucedido.
Sobre el tema, ARCENIO ORTEGA LOZANO, diputado del Partido del Trabajo (PT) y representante ante el Consejo Electoral, estableció que la renuncia de JUAN ESPARZA lo tomo por sorpresa.
RULETA
Interesante lo que hace el alcalde electo de Nuevo Laredo, ENRIQUE RIVAS CUÉLLAR, al llevar a cabo un proceso de selección de aquellos prospectos que tengan perfil a efecto de que puedan ser parte de su equipo.
Para empezar, quienes estén contemplados a cargos de primer nivel deberán presentar su declaración en la Plataforma Ciudadana 3 de 3, al igual que probar, mediante el examen antidoping, que no son adictos alguna droga.
Hasta ahora sólo se han efectuado reuniones y se trabaja en aspectos específicos, por ejemplo, integrar a los encargados del proceso de entrega recepción, sostuvo RIVAS CUÉLLAR.
Lo que sí subrayó es que cumplirá con los compromisos de campaña, entre ellos el integrar un gabinete en el que participen el 50 por ciento de mujeres y otro tanto de hombres.
Cabe señalar que el alcalde electo hizo su declaración en congruencia con la Ley 3 de 3, por aquello de que hay que predicar con el ejemplo.
AL CIERRE
El que ya regresó a la academia es el diputado RAMIRO RAMOS SALINAS, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.
Al legislador se le vio, al arranque del semestre, en la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales, del Centro Universitario Victoria.
Cabe señalar que el representante popular tiene el grado de doctor y es egresado de la UAT, de la Facultad de Comercio y Administración de Nuevo Laredo.
+.-Cuadrillas de trabajadores de la dirección de Servicios Públicos del ayuntamiento de Tampico realizaron labores de limpieza y desazolve en los diferentes canales a cielo abierto y drenes pluviales, así como el barrido de los bordes laterales, con la finalidad de que funcionen de manera adecuada, evitando con ello posibles daños, encharcamientos en las colonias y sectores bajos de la ciudad debido a las lluvias que se han registrado.
Esto se enmarca en programas que implementa la presidencia municipal de la ciudad y puerto, que dirige GUSTAVO TORRES SALINAS.
Algo similar se ha efectuado en Victoria, por órdenes del alcalde, FERNANDO MÉNDEZ CANTÚ.
Por cierto, dicho edil no baja la guardia y es común que se le vea en las colonias de la capital.
+.-Si nos basamos en las señales que se dan desde las estructuras del poder, el que cuenta con el visto bueno para dirigir al PRI en la entidad es el diputado EDGAR MELHEM SALINAS.
Por supuesto que hay otros, pero se nota la cargada.




