CNN.- Asesinatos y agresiones contra periodistas cometidos en el estado, señalamientos de autoridades locales sobre la posible relación de comunicadores con el crimen organizado, iniciativas de ley consideradas contrarias a la libertad de expresión…

Los anteriores han sido algunos de los hechos que han llevado a que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, haya mantenido una relación tensa con la prensa durante los casi cinco años que tiene en el cargo.

El más reciente episodio se deriva del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, quien el 31 de julio fue hallado muerto junto con cuatro mujeres en un departamento del Distrito Federal, luego de haber acusado amenazas en Veracruz.

A continuación te presentamos cinco momentos que ilustran el complicado trato de Duarte con los medios.

1. Periodistas asesinados

El tema por el que Duarte ha recibido más críticas es el de los asesinatos de periodistas ocurridos en Veracruz desde que él asumió el gobierno, el 1 de diciembre de 2010.

Datos de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) indican que de ese año a la fecha se han registrado 10 casos: tres en 2011, cinco en 2012, uno en 2014 y uno en 2015.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here