PROCESO.- Con una participación nacional del 46 por ciento (superior en 1.4 a la del 2009) las elecciones federales efectuadas el domingo 7 arrojaron otros datos para el estudio y la estadística:

Yucatán, sin elección de gobernador, sólo de diputados federales y locales y de alcaldes, reportó una participación ciudadana del 66.6 por ciento, es decir, 20 puntos por arriba del promedio nacional.

En el extremo, en Chihuahua, que tampoco definía la sucesión de gobernador, sólo participó el 32.4 por ciento de los potenciales electores, es decir, 13.6 menos que el promedio en el resto del país.

Los resultados oficiales de la elección del domingo ratificó que donde se elige gobernador, el número de votantes se incrementa: en los nueves estados donde se sufragó para elegir a nuevo mandatario el promedio de participación se elevó a 55.6 por ciento, o sea, 9.4 puntos más que en el promedio nacional.

Y de esa nueve entidades, en la que hubo un mayor número de votantes fue en la de Campeche, que no se distinguió por lo reñida de la votación. En esa entidad votó el 60.7 por ciento de los electores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here