Era el año de 1972, Tomás Yarrington buscaba la presidencia de la Sociedad de Alumnos de la preparatoria Juan José de la Garza, un grupo muy reducido de jóvenes se reunieron en la casa de Humberto Martínez de la Cruz, ahí estaba Santos Lozano; Jesús “Chuy” Vega, entre otros, no pasaban de 10 personas, ahí el ex gobernador les dijo:
“Voy a ser gobernador y seré presidente de la República, quién se suba al barco que se suba de una vez, quien no, que se baje”.
Era la generación 1972-1975 de la preparatoria Juan José de la Garza.
“A mí fe y fe de ustedes Fue 1972-1975 la mejor generación de la preparatoria Juan José de la Garza”; así concluía el discurso al inaugurar el auditorio Jesús Vega Sánchez de la preparatoria Juan José de la Garza cuando era gobernador Tomás Yarrington, ahora detenido en Italia y quien fue buscado por la INTERPOL por varios años.
La similitud de Vito Andolini o Vito Corleone “El Padrino”, uno de los personajes ficticios, pero más cercanos a la realidad del inicio de la familia italiana, es mucha y se asemeja tanto que coinciden en el seguimiento de la serie, cuando el ex gobernador era un adolescente que estudiaba la preparatoria, época que quedan huella imborrables.
En el 1972 fue cuando surgió la serie de “El Padrino” que semejaba uno de los principales jefes cuando las mafias comenzaban a surgir, misma que tuvo sus origines en Italia, donde casualmente hoy está detenido el ex gobernador.
Según los libros, la serie y la misma película, “El Padrino” era un hombre sabio; inteligente; con mucho conocimiento y muy sociales, quien tenía la capacidad de convencer sin balas una situación difícil.
Afectuoso e intenso con sus amistades, pero a la vez callado y violento con quienes sentía peligro.
Un hombre que situaba la amistad; la lealtad y la familia en lo más alto de la lista de las virtudes, valoraba la palabra y respetaba los códigos de honor.
Usaba la psicología en sus adversarios y reclutaba nuevos aliados.
Hizo su fortuna a base de corrupción de varios jueces; oficiales de policía y políticos, misma que disfrutó hasta sus 62 años, cuando falleció por causas naturales.
Ese era Vito Corleone, el personaje de “El Padrino”, jefe máximo de la mafia Siciliana de Italia, aquél que traficó con alcohol y no con droga, porque les advirtió que les iba traer mucha derrame de sangre y muerte.
Quienes conocen de cerca a Yarrington podrían decir que lo estoy describiendo, porque así fue el ex gobernador cuando estuvo en el poder, donde se beneficiaron cientos de amigos, quienes ahora lo niegan.
Cuando fue alcalde de Matamoros acudió junto con sus colaboradores para jugar futbol, la cita fue el Estado Municipal, ahí les dijo a su núcleo cercano una vez que concluyó la “Cascarita”:
“Me gusta jugar futbol con ustedes porque así me doy cuenta quien hace trampa, porque el que hace trampa en el juego, hace trampa en su vida”.
Ahora las autoridades italianas ya lo investigan con la mafia de Ndrangheta, Cacabria, centro mayor donde trafica cocaína a Europa.
Mucha coincidencia con El Padrino, solo que ahora la diferencia es que el primero falleció de muerte natural y el segundo permanece en la cárcel Sollicciano de Florencia, por lo que pidió no ser extraditado a ninguna parte, hasta ver si situación jurídica.
Yarrington entró a Europa con el nombre de José Ángel Márquez Pérez, según una credencial mexicana que le fue localizada entre sus pertenecías, porque la investigación continúa.
Sin embargo la similitud entre “el Padrino” y ex gobernador es mucha, porque tal vez su inspiración para hacer lo que hizo la vio en esa serie estrenada cuando él era un preparatoriano.
POR AQUÍ Y POR ALLÁ
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca ya giró instrucciones al procurador para investigar algunos bienes del ex gobernador Tomás Yarrington que se lo haya adjudicado cuando estuvo en el poder, mismo que se buscará que se regresen.
Según nos dicen un ejemplo es unos terrenos que en la playa Miramar que fueron entregados comodato, pero que se los adjudicó un empresario con la presunta complicidad del entonces gobernador Yarrington…
El alcalde de Valle Hermoso, Daniel Torres anunció que ya han comenzado a llegar los recursos del Gobierno Federal para hace obras importantes, sobre todo porque hay muchas peticiones de la ciudadanía.
Por cierto saludamos al alcalde en la colonia Las Jaritas, donde inició una obra de introducción de drenaje y agua potable y también se comprometió a llevarles unas porterías a los niños de ese sector…
Jesús de la Garza, alcalde de Matamoros nos dice que está todo listo para que lleguen los turistas a esta ciudad, donde se espera que sean miles que entren a la playa Bagdad de Matamoros y se ha invertido 4 millones de pesos.
Por cierto la cuota de 25 pesos para la entrada a la playa ahora será obligatoria y no voluntaria, porque se tiene que recuperar lo que se ha invertido en el balneario natural…
En el municipio de Gustavo Díaz Ordaz, el alcalde Jorge Navarro Garza hizo entrega de los apoyos del programa del Gobierno Federal 65 y Más, en su mayoría adultos de la tercera edad.
La entrega se realizó con el respaldo del delegado de SEDESOL, Artemio Hernández, los cuales corresponden a los meses de marzo- abril, después de las gestiones que levara a cabo el alcalde de este municipio de la Ribereña… Hasta aquí la dejamos.
RETAZO
«Es cierto que tengo muchos amigos en la política, pero dejarían de serlo si supieran que estoy metido en las drogas”: El Padrino.






