No solo fue un festival de música, sino, un eventomulticultural con la esencia neta del rock, del metal y del skalo que se vivió el sábado en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo. Una gama que abarcaba tres países y un vistazo claro a la nueva civilización que rige este país se dio cita fuerte y claro alzando la mano fuera de las aguas políticas, de corrupción y de aburrimiento que nos ahogan.
No solo jóvenes se hicieron presentes, si no también adolescentes, parejas de todos los ámbitos y sexos, adultos jóvenes sus hijos que han seguido la misma línea alternativa de estos dieciséis años de polifonía, de ropa fuera de lo común y colores tatuados en la piel. Obey the Brave, Thermo, Joliette, Bluejays, El Estado, Distorsion Moska, No Somos Marineros, Valyum, Remnants of Tortured y las más de 24 bandas no solo hicieron gritar y cantar a los matamorences, reynosenses, gente del Valle del Sur deTexas y zonas conurbadas, si no, que los invitaron a formar parte de un nuevo origen con una mentalidad abierta a la sensibilidad de las artes y lo distinto. ¡Larga vida al Palmas Fest! Que inyectó de diferencia las calles abrumadas de fastidio. ¡Larga vida al Palmas Fest! Que coloreó fuera del verde, el rojo y el azul los muros de este pueblo sediento de verdadero cambio. ¡Larga vida al Palmas Fest! Con sus sonidos, con sus olores y su cromática esencia.
Las más de las cinco mil personas que se encontraron en estas 12 horas continuas de ritmo se fueron con algo más que felicidad, se fueron con el placer de hacer la contribución a la diferencia. José Luna, Director General del evento así como fundadorde Machete High Cut Productions continua con esta labor de abrir espacios sin fines de lucro como foro de expresión y opinión ¡larga vida al Palmas Fest!












