
EN LAS TIERRAS DEL BELLO BAJÍO, por tradición, siempre han figurado sacerdotes católicos que no saben callar las órdenes del señor Gobierno. Y si no se cree esto, basta con revisar la llamada Guerra Cristera que dejó miles y miles de muertos, en el siglo pasado. Por ello no me extrañó escuchar ayer en la madrugada, por la radio, la discusión que se traen el Congreso Local y el obispo de IRAPUATO, JOSÉ DE JESÚS MARTÍNEZ ZEPEDA. El tema es, que se permita el aborto a la mujer cuando se pruebe que la concepción fue debido a la violación . HAY GRUPOS civiles, en Guanajuato, que exige esta ley a la que califican humanitaria.
En este momento hay en Guanajuato 23 mujeres condenadas a 18 años de prisión pues se provocaron el aborto luego de asalto sexuales. Y el obispo ya levanta firmas en lo que él llama, la lucha por la vida de los inocentes. El príncipe de la Iglesia católica, como se denominan, señala que «la pretensión de algunos diputados locales de que en Guanajuato se apruebe el aborto en determinados casos como la violación, es sólo el primer paso para introducir «la cultura de la muerte» y cumplir con las directrices que marcan organizaciones internacionales. «Son estratagemas falsas de apoyo -razonó- a quienes han sufrido un ataque o violación y sólo promueven el homicidio de un ser indefenso…Ya sabemos que éste es el primer paso, algo que parece inocente para introducir la doctrina de muerte que viene de Estados Unidos y que nosotros aquí seguimos como grandes borreguitos las directrices que nos pone la ONU y otras organizaciones internacionales con mucho dinero en USA». El jerarca católico comentó que pase lo que pase (aunque fuese una violación), es inadmisible el asesinato de una persona, aún más cuando se trata de un ser indefenso como lo es un bebé en el vientre materno que es inocente de lo que haya ocurrido a su alrededor. POR ELLO «es inaceptable quitarle la vida a un inocente nomás porque yo digo, porque soy diputado, es una lógica de asesinos…los legisladores no deben tratar de hacer eufemismos a la verdad , que se diga lo que es la realidad, llamémosle realidad a la realidad, no tratemos de engañar a la gente sencilla, el aborto es un asesinato de un inocente que no se puede defender». Y ahí me quedo, usted tiene la mejor opinión. ¿En TAMAULIPAS? La discusión no ha llegado al Congreso? Debe ser por eso que los obispos no hablan.
¿QUÉ GANA una persona cuando es buena con quienes están a su alrededor? ¿Se obtiene recompensa haciendo cosas buenas por la gente que te rodea? Esta es la pregunta que trata de responder la compañía tailandesa de seguros «Thai Life Insurance» mediante el vídeo titulado«héroe anónimo»), un emotivo spot publicitario que ya ha conseguido más de cuatro millones de visitas en YouTube y afirma que es posible lograr convertir el mundo en un lugar mejor con pequeñas acciones diarias…El anuncio comienza cuando un joven tailandés sale de casa y, como cada día, ayuda a una anciana a mover un gran carro, alimenta a un perro vagabundo, da dinero a una niña que pide en la calle para seguir estudiando y, finalmente, deja algo de comida de forma anónima a una vecina a la que no le sobra el dinero.
Curiosamente, todo esto lo hace bajo el asombro de todos los que le rodean, que no entienden cómo puede ser bondadoso sin pedir nada a cambio..«¿Qué saca a cambio de hacer esto todos los días?», afirma a continuación el spot. La respuesta a esta pregunta se deja entrever unos segundos después cuando, una mañana, el joven encuentra a la pequeña a la que daba dinero para ir al colegio en medio de la calle con uniforme escolar, una cartera y varios libros…Finalmente, la compañía de seguros –cuyos anuncios se caracterizan por la ternura- hace pública la moraleja del vídeo: «(El que hace algo por los demás) No obtiene nada, no se hará más rico, no saldrá en televisión, (ni llegará a regidor), lo que recibe son emociones. Experimenta la felicidad. Consigue un entendimiento más profundo. Siente el amor. Recibe lo que no se puede comprar con dinero. Hace que el mundo sea más bello. ¿Y en tu vida? ¿Qué es lo que más deseas?
POSDATA: Hay un rotundo fracaso en el ordenamiento vial a la hora de entrada y salida de las escuelas. Debería apenarnos a todos el espectáculo que damos. En las últimas cuatro administraciones, se ha prometido que habrá respeto a peatones y a choferes que utilizan el primer cuadro de la ciudad. ¿Pero cuándo?
archivillegas@hotmail.com
		



