
ESO DE LOS ROBOS es uno de los asuntos más graves. LA ABRUMANTE IMPOTENCIA es que las personas, escuelas y empresas tienen miedo de denunciar. De los último que me entero es de lo siguiente: la oficina de transporte foráneo que se ubicaba a la altura de una gasolinería, carretera a Reynosa, tuvo que cerrar debido a que sus unidades sufrieron varios asaltos. Era tal el descaro, la impunidad, que los delincuentes seguían al vehículo desde la Central de Autobuses a la oficina mencionada, valorando si valía la pena arriesgarse. eso de arriesgarse no se crea que por miedo, sino el riesgo era ¿valía o no la pena hacerlo?, dependía del número de pasajeros y si se veían de recursos. Tengo más de 20 testimonios, en un período de cinco meses.
Todos piden anonimato. No hay confianza en las autoridades, además la amenaza fue clara: sabemos todo de ustedes, si hablan, habrá consecuencias. ADEMÁS, se perdieron empleos…A eso súmele los robos a cada rato en los hospitales Pumarejo y el Ejidal, la Tercera Jurisdicción Sanitaria, más de 15 escuelas en lo que va del año, lo peligroso que se convierte transitar en ciertas áreas del llamado Centro Histórico, y por lo menos los habitantes de cien colonias aprendieron a convivir con sus miedos. Volviendo al Centro Histórico, es absurdo que continúen casas abandonadas y solares baldíos totalmente enmontados.
Esos sitios son guarida de fascinerosos. En la calles Paseo de la Reforma y Alvaro Obregón, se supone dos calles seguras, acaso las más seguras de Matamoros, en seis meses ha pasado de todo, incluyendo crímenes. UNA DE LAS OBLIGACIONES máximas de las autoridades, en sus tres niveles, es la de garantizar la seguridad de los ciudadanos, pero eso que se llama seguridad, es algo que ya se nos olvidó en qué consiste…CAMBIO DE TEMA: No es para que le sirva de consuelo, sólo quiero preguntarle: ¿usted se queja por el alto cobro del recibo de agua? Le cuento que en la colonia Nueva Jerusalén, fundada hace 15 años, no hay agua ni drenaje, a pesar de que todos los candidatos que han pasado por ahí han prometido una rápida transformación. Los colonos tienen la paciencia de JOB. Las pipas van todos los días a vender agua, el tambo de 200 litros cuesta 15 pesos. Una familia de cinco miembros gasta 600 pesos al mes, por un líquido de mala calidad. Los baños son fosas, cubiertas de cualquier modo. Desalojar una fosa cuesta 600 pesos. TODAS LAS ENFERMEDADES y la desesperanzas caben en Nueva Jerusalén. Funciona un módulo de salud, con horario de 8 de la mañana a seis de la tarde, siempre y cuando las calles esté en buenas condiciones para el ingreso del personal. No es recomendable enfermarse en las noches y madrugadas, las ambulancias tardan en llegar…LE CUENTO que en la ciudad de San Luis Potosí hay un pleito entre TELMEX y el Ayuntamiento. El Cabildo demandó a la poderosa empresa por el cobro de derecho de suelo y publicidad; la cantidad, 600 millones de pesos.
LOS MAGISTRADOS del Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito otorgaron «sospechosamente» un amparo a Teléfonos de México en relación a la demanda por el cobro de derechos de publicidad y uso de suelo. A Telmex ya no le queda más recurso qué interponer, siempre y cuando el ayuntamiento sustente bien sus actos y no cometa errores en el caso que sirvan a la empresa para alargar más este proceso jurídico…Revisando archivos de los últimos cinco años, veo que TELMEX tiene demandas en 43 ciudades. En Matamoros tampoco lo que realmente debiera…EN MATAMOROS vive un profesor que fue compañero normalista del legendario guerrillero LUCIO CABAÑAS BARRIENTOS; se llama JUAN (los apellidos no, por favor, me pide, mientras tomamos café en el barrio LA CAPILLA). Para los chavos: LUCIO fue un guerrillero, un idealista a finales de los 60 y   principios de los 70, siglo pasado. Nació en Atoyac de Alvarez (12-dic-1938) y fue asesinado el dos de diciembre en Tecpan de Galeana el 2 de diciembre de 1974. LUIS ECHEVERRÍA tiene muchas manchas en su negro sexenio. Hace un mes murió en completa pobreza, olvidada, a los 85 años, HILDA FLORES SOLÍS, esposa de LUCIO CABAÑAS. LA NUEVA IZQUIERDA y el PRD nunca se acordaron de ella. Murió en una casa de asilo para ancianos…HILDA fue una mujer emblemática de la lucha social. JAMÁS se doblegó, murió en las peores condiciones, abandonada por todos; criticó y renegó de todos los políticos que la buscaban para tomarse la foto…¿Por qué recordé a ITALIA PÉREZ, a la que deseo que se recupere pronto de sus dolencias?
    
		



