humoblancoburbuja

De nueva cuenta surgen imputaciones en contra del ex gobernador, de Tamaulipas, EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, en el sentido de que habría recibido sobornos de un grupo delincuencial, durante su administración y que lavo dinero a través de cuentas bancarias en Texas.

Lo anterior fue ventilado en el diario San Antonio Express News, en donde se da cuenta que de el ex mandatario fue denunciado por un empresario mexicano de nombre GUILLERMO FLORES CORDERO, al cual se le sigue un proceso judicial por lavado de dinero en una corte de Corpus Chiristi.

Según la referencia sobre el tema, la Fiscal Asistente JULIE HAMPTON, cito que HERNÁNDEZ FLORES ha sido identificado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), como quien recibió sobornos de una organización criminal a cambio de operar sin restricciones en la entidad, durante su mandato.

Ante lo expuesto ayer por el medio extranjero, al igual que periódicos del grupo Reforma y Proceso, entre otros, HERNÁNDEZ FLORES, circuló un comunicado en donde asume que está limpio.

En su escrito, el ex jefe del ejecutivo señala que la declaración de su presunto acusador ante las autoridades estadounidenses es “totalmente falsa”.

Incluso establece que le toco enfrentar y combatir institucionalmente, a grupos criminales, “con los riesgos que eso implicó para mi persona, mi familia y colaboradores”.

En otro de los siete puntos que contiene el texto en mención asegura que está limpio. “Fui investigado y con todo el rigor en México junto con mi familia por la Administración Federal pasada a través de

auditorías, cateos y filtraciones tendenciosas. En esa ocasión comprobé puntualmente el origen lícito de todos y cada uno de mis bienes”, asegura,

Más adelante sostiene que antes de entrar a la actividad política dedico 20 años de “intenso trabajo a la actividad empresarial”, de lo que se deriva su patrimonio.

Asimismo, precisa que sus empresas cumplen los aspectos fiscales y legales, que tiene la conciencia tranquila y está “dispuesto aclarar a las autoridades correspondientes cualquier situación que me sea requerida cuando ellos lo consideren pertinente”, concluye su comunicado de prensa.

Cierto que en el sexenio pasado, de corte panista, se dio cuenta de que la Procuraduría General de la República (PGR) indagaba a los ex gobernadores, MANUEL CAVAZOS LERMA, TOMÁS YARRINGTON RUVALCABA y EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES.

A la postre, fue más la alharaca mediática que los resultados en tanto que, a ninguno de los tres personajes les pudieron acreditar, al menos en nuestro país, algún ilícito.

De hecho en la presente gestión federal, el procurador, JESÚS MURILLO KARAM, dijo en entrevista con CARLOS LORET, que los expedientes de los aludidos se habían enviado a archivo, antes de que el llegara al cargo, lo que significa la no existencia de pruebas para procesar.

Hasta donde se sabe al que seguían indagando, al menos en el extranjero, era a YARRINGTON RUVALCABA, de ahí que sorprenda el caso HERNÁNDEZ FLORES.

Y si bien puede tratarse de una declaración sin sustento, similar a otras dadas en voz de “testigos protegidos” que se encuentra colaborado con autoridades del vecino país, no deja de ser impactante para el ex gobernador y su grupo.

Más en la actual coyuntura en que se antojaba inminente su retorno a los aspectos políticos, dada su amistad con servidores públicos de la federación, a muy alto nivel.

En ese sentido, es por demás pertinente la reacción pronta del aludido a fin de no dejar campo a la especulación y asumirse dispuesto a lo que establezcan instancias legales para cualquier aclaración.

Dejar hacer y pasar, en espera que el milagroso tiempo ponga a cada cual en su sitio, no es la mejor estrategia si se trata de recuperar y hasta fortalecer el buen nombre y la imagen pública de alguien.

Pero mientras son peras o manzanas, el ruido ya se generó y es difícil predecir lo que sigue. Más porque los vecinos del norte saben por dónde dar, en qué medida estirar la cuerda y con qué objetivo.

RULETA

Las funciones centrales de los diputados son la de hacer o quitar leyes, al igual que sus adecuaciones, a través de un procedimiento establecido a propósito para ello.

Es lo más conocido de la actividad llevada a cabo por los también llamados legisladores, pero hacen otras cosas.

También les corresponde la tarea de gestionar recursos a fin de que se apliquen en determinado rubro en los municipios del distrito al que pertenecen.

Igual tienen competencia en lo que respecta a la rendición de cuentas y transparencia de los entes públicos.

Es decir, los y las diputadas podrían tener una agenda abultada durante los años en que dura su encomienda, de así establecerlo.

Con respecto a los integrantes de la Sexagésima Segunda Legislatura, desde el pasado lunes hicieron receso y regresarán a las sesiones plenarias hasta el mes de septiembre, lo que no implica vacaciones,

sobre todo de parte de aquellos que traen interés en placearse por sus distritos.

Y es que los diputados son parte de la clase policía de éste país y, por tanto, tienen aspiraciones futuras.

Al fin y al cabo no existe impedimento legal y su activismo está más que justificado dadas las múltiples obligaciones que ostentan.

De manera que su presencia en barrios, colonias, ejidos y en cualquier tipo de evento de carácter social, partidista o de gobierno tiene una razón de ser.

Así funciona en nuestro sistema en cuanto a las promociones adelantadas, utilizando el puesto que se ostenta, pero cubriendo, eso sí, las formas.

AL CIERRE

Hoy se espera la visita del gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ, por Altamira y Madero.

Allá, acude a desarrollar una agenda abultada, desde la mañana dese las 10:00 horas, en la urbe petrolera.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here