humoblancoburbuja

En entidades de la república que durante años permanecieron olvidados de la mano de la federación, en materia de seguridad, no puede esperarse otra cosa más que el avance de la delincuencia organizada en negocios, política y hasta su incorporación en determinados círculos sociales.

De modo que ver a RODRIGO VALLEJO MORA, junior de FASUTO VALLEJO FIGUERO, quien fuera el gobernador de Michoacán, en conversación con uno de los capos más buscados en el país, es algo que no debería sorprendernos.

Se supone que llega un momento en donde se pierde la línea entre el espacio en que maneja la autoridad y en el cual operan los criminales.

Peor aún, los delincuentes al hacerse de cierto poder mediante su capacidad mortífera y de soborno llegan a ser hombres de horca y cuchillo en un determinado territorio, con lo que ello implica, en lo institucional y, desde luego, al margen de eso.

Y si algunas esferas gubernamentales son infiltradas y puestas al servicio de intereses que operan en la ilegalidad, otro tanto podría hacerse con líderes de organizaciones de diverso tipo, incluido partidos políticos, al menos en localidades.

Por lógica, al llegar el momento de las definiciones y dependiendo de la presencia y peso del grupo criminal que se trate, estaría en posibilidad hasta de definir o apoyar, determinados prospectos a cargos de elección popular.

Al menos eso es lo que dicta la lógica y, a juzgar por lo que se ve en Michoacán, no es descabellado pensar en ese sentido.

Era un secreto a voces lo que sucedía en tierra purépecha al grado que, incluso, algunos personajes de la política aseguraron que el ahora ex gobernador, logró el triunfo con el respaldo de la delincuencia organizada.

Ahora bien, eso puede ser parte de la descalificación y de propaganda negra que tiene lugar en los comicios, pero no deja de ser creíble.

Por cierto, VALLEJO FIGUEROA, acaba de establecer que si su hijo asistió por voluntad propia al encuentro con un proscrito debe castigársele conforme a la ley y, en caso contrario, si un consanguíneo acudió bajo amenazas e intimidaciones, en contra de su voluntad, eso tendrá que ser considerado por las autoridades.

En efecto, es algo para considerar en tanto que estamos ante fuerzas capaces de imponer sus designios al costo que sea.

Lo cierto es que por medio de filtraciones de fotos y videos, cada vez se conoce más acerca del tipo de relaciones que se dan en las “alturas”, en entidades de fuerte presencia criminal, caso Michoacán.

Esperemos que esa sea la variable y no la constante, porque si fuera de otra manera, estaríamos a merced de hampa y sus colaboradores, enquistados en entes públicos.

Con respecto a Tamaulipas, algo de ello se ventilo con relación a los tres sexenios anteriores, pero hasta ahora no se ha comprobado nada, excepto algunos litigios manejados en cortes estadounidenses.

Sin duda estamos ante un complejo escenario que el gobierno de la república y los otros órdenes, deben aclarar para que se recupere la tranquilidad y la confianza de parte de los ciudadanos hacia las instituciones de seguridad y quienes dirigen el destino de éste país.

La historia registra que algunos gobernadores, alcaldes, diputados y líderes, han caído en tentación y se echaron en las manos de los delincuentes.

RULETA

Al final del día la posibilidad de legalizar a los autos denominados chocolates que circulan en Matamoros y otras localidades del estado, podría no ser tan sencillo.

Mas si el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de sus áreas, endurece sus medidas para el trámite correspondiente.

Y es que no se trata sólo de bajar costos para legalizar los automotores cuyos modelos vayan desde 1998 al 2008, bondad que, dicho sea de paso, facilitarían empresas comercializadoras.

El punto es que la alcaldesa de Matamoros, LETIICA SALAZAR VÁZQUEZ pudo haber dado falsas expectativas.

Sucede que si se procede conforme a la ley, sólo podrían entrar a legalizarse aquellos vehículos, cuyo poseedor, siguió el trámite legal para su internamiento.

Pero si el propietario del auto extranjero se excedió en la estancia de su auto en nuestro país, tendrá que pagar contribuciones e impuestos y ajustarse, en general a los ordenamientos vigentes.

He ahí la situación que podría significar más caro el caldo que las albóndigas.

En calidad de mientras los propietarios de lotes de vehículos de procedencia extranjera hacen su agosto en julio.

AL CIERRE

Se ventilo a nivel nacional que el director de giras de la presidencia de la república, ALEJANDRO GUEVARA COBOS, anda entregando despensas en comunidades tamaulipecas.

También se dijo que es muy factible un próximo extrañamiento al mantense, de parte del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en tanto que no se está en tiempo de elecciones.

Se tiene información de que el funcionario federal se promociona, cada que hay oportunidad y que en al menos una comunidad de su

municipio entregó comestibles a personas necesitadas. Hay foto de por medio de eso, que fluyó en redes sociales. Pero, ¿quién patrocina a GUEVARA COBOS? Los que conocen al político, de la urbe cañera, no lo ubican en calidad de espléndido, cuando se trata de abrir su cartera.

+.-Se supone que en el tema de la seguridad se han dado avances. Lo que saca de “onda” son los eventos de riesgo que, cuando menos se esperan, se dan aquí o allá.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here