marianacornejoburbuja

Cumplimos 4 años y entramos al kinder, aprendimos canciones muy pegajosas que nos enseñan a decir por favor y gracias, pasamos la primaria entre juegos y tareas; ni como saltarnos la secundaria, aquí experimentamos la pubertad, las espinillas y los primeros chicos que nos gustaban, algunas nos desarrollamos físicamente, otras tardamos un poco mas.

college-graduate (1)Cuando nos graduamos de la preparatoria, muchas de nosotras ya teníamos definida que carrera estudiaríamos, teníamos claro a que nos queríamos dedicar el resto de nuestras vidas, nos imaginamos miles de situaciones que pasaríamos al terminar la universidad.
Algunas decidieron estudiar una ingeniería, otras para arquitecto, abogadas, doctoras, licenciadas, dentistas; hubo algunas que optaron por estudiar para maestra de preescolar, ellas al menos ya sabían a que le tiraban con tanto niño, pero hay tantas mujeres que por diversas situaciones no terminaron o incluso no empezaron una carrera que al final del curso, les diera un título, una cédula profesional, algo, lo que sea, un reconocimiento de que sabe hacer algo, un papel que diga es una profesional y no es una mujer inexperta, una improvisada realizando el trabajo de una persona capacitada.

No hay escuela, curso intensivo, clases sabatinas, maestrías en línea, no hay una institución en el planeta donde enseñen a una mujer a ser Madre. Como debemos cambiar un pañal, decifrar el llanto, saber cuando es para comer o por que le duele algo; no hay colegio donde aprendamos como educar a un niño, un libro donde diga que límites debe tener y otro donde diga todo lo que le podemos permitir y esto porque no siempre y no todo aplica para todos los niños, cada ser humano es diferente.

A qué nos referimos con que son diferentes?

cambiodepaac2b1alA que habemos madres que les decimos a nuestros hijos: “no quiero que vayas a pelear…” Y otras les decimos: “defiendete, no te dejes de nadie…”, Hay quienes necesitamos que nuestros hijos no coman tanto, pues tienden a subir de peso muy pronto, y habrá otras que tenemos un lío a la hora de que nuestros hijos no quieren comer; y así le podemos seguir, mencionando las miles de diferencias que hay entre cada niño, incluso siendo hermanos son tan diferentes; lo que tiene uno, el otro no lo tiene o lo tiene corregido y aumentado.

Cuando nos casamos, pensamos que lo sabemos todo, para empezar cuantos hijos vamos a tener; y qué pasa? Algunas tenemos mas de los esperados (aún sin entender éste punto, de como sucede, pero bueno).

Tenemos una idea de los valores que debemos inculcar pero no sabemos algunas de nosotras como hacerlo, por donde empezar y mucho menos de como va a terminar, imaginamos como podemos reprenderlos, pero a la hora de hacerlo, se nos arruga el corazón y perdemos fuerza, habemos otras que nos pasamos de la raya cuando los regañarlos. Vamos al supermercado y no falta que vean y se les antoje, no siempre sabemos decir “no”.

descargaEl ser madre no es solo una carrera, son muchas carreras, donde desempeñamos mas oficios que ninguna otra profesión, somos sicólogas y estamos mas locas que nadie, somos maestras y no todas tenemos paciencia para enseñar, somos entrenadoras y animadoras a la hora de que entran a un club o escuela extra al colegio, nos convertimos en abogadas a la hora de defender a nuestros peques en alguna situación incomoda, somos chef todos los días, somos diseñadoras, somos modistas, arquitectos, estilistas, comunicadoras, mecánicos, ingenieros, jardineros, costureras, consejeras, luchadoras, payasas, doctoras, enfermeras (que no es lo mismo una doctora a una enfermera), organizadora de eventos especiales, cantantes, actrices, gendarmes, expertas en finanzas, pintura y nutrición; tooooodo esto y mas somos en un solo día, todos los días, las 24 horas, los 365 días del año (a menos que sea bisiesto).

Mucha gente no aprecia nuestro esfuerzo y dedicación, incluso nosotras mismas le hacemos el feo; si bien es cierto que no obtendremos un título al final de nuestros días, no recibiremos sueldo, aguinaldo ni mucho menos prestaciones por dedicarse a ser madre.
Nuestro aprendizaje va mas allá de estar sentada en un salón frente a un pizarrón, aprendiendo lecciones de como ser la mejor mamá en 3 pasos; lo nuestro no tiene nada de teórico, lo aprendemos sobre la marcha, a lado de nuestros pequeños, a veces lo hacemos bien, otras mal, en ocasiones creemos que lo hacemos bien, y en otras tantas que lo hacemos mal, unas se quedan en el intento, otras seguimos y seguimos y seguimos, vamos un paso a la vez, se agotan nuestras energías al final del día y al otro estamos como nuevas.

madre-consolando1No estudiamos para ser madres, aprendemos a partir de que llegan al mundo nuestros críos y los tenemos en los brazos, pero no por eso lo haremos mal; se lee mal, pero aprendamos y pongamos atención en los errores de otras madres, de los propios, para no volverlos a repetir.
Podremos haber estudiado en la universidad una sola carrera para toda nuestra vida, pero al momento de convertirnos en madres, empezamos a estudiar sobre la práctica sobre muchas otras carreras mas y por lo mismo tenemos que hacerlo con mucho amor, empeño y dedicación.Y no hay título que recibir al final del día y si lo hubiera, cómo diría? Nos graduamos de qué?, Simplemente no pasará jamás, pero a cuantas de nosotras nos encanta ser decoradoras y costureras de un traje de independencia, nos encanta practicar la arquitectura con la maqueta que les encargaron de tarea. En fin, es agotador, pero es lo mejor y mas gratificante que cualquier carrera profesional.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here