sangrante-burbuja-columna2

10729007_537790789699253_699887868_nEs abrumante el reconocer que México se ha convertido en un gran cementerio. Impunidad, barbarie, indignación y decepción son los términos constantes en nuestras bocas, gritando a murmuros lo que no podemos expresar con libertad. Si, Ayotzinapa es nuestro Tlatelolco y al igual que 46 años atrás los culpables están lavando sus culpas y sus manos de los actos despiadados que con asiduidad realizan. La pregunta sigue siendo la misma ¿Por qué el gobierno se siente amenazado por este tipo de protestas protestas? Los estudiantes, por su juventud, representan siempre un desafío real a la ideología del sistema político. Tal cual Marx define como “las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes de cada época”, y las ideas actuales son de molestia por la opresión de los políticos que usa el logo nacional y la otra facción que nos hace callar.

Las guías económicas actuales no distan de tales sesenteros periodos, ya que estamos aún hundidos en los bloques capitalistas y socialistas de ya casi cinco décadas atrás. Aun así, no nos alejemos de la idea principal de autonomía que se busca en estos acontecimientos: detener las injusticias y tenemos aquí 43 latientes corazones que han dejado de vibrar. El presidente Enrique Pena (y no porque mi “ñ” no funcione) Nieto comento: “el sentimiento colectivo de indignación, de dolor y de coraje demuestra que los mexicanos estamos unidos, que somos solidarios con el sufrimiento de nuestros hermanos, y lo más importante, demuestra que rechazamos la violencia” y la contraparte la da de una manera infinitamente más honesta el sacerdote Solalinde, Premio Nacional de Derechos Humanos 2012,: “la violencia está de frontera a frontera y de costa a costa”.

El ataque a Ayotzinapa significa también una agresión contra los maestros dónde llega la profundidad de la corrupción política y el deterioro y hasta metamorfosis por momentos del Estado por la cual Con gritos, policías comunitarias, marchas, protestas, quemas de palacio y rebeliones estudiantiles está diciendo que la situación es ya insostenible. La solución para México debe ser integral, y tiene que ser a partir del respeto a los que ya quieren dejar de ser las víctimas de siempre de los mismos indecentes que venden nuestra patria. “Los buenos somos más” y aunque nos atemoricen con la advertencia, seamos nuestros propios héroes en tiempos de cobardes. 

10726635_538739716271027_679768871_n

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here