En el caso de los tres texanos y un mexicano que los encontraron muertos, sin duda es una situación de muchas coincidencias y estrategias por parte del Gobierno del Estado, así como de los grupos delincuenciales del sector.
La muerte de los hermanos Erica, Alex y José Ángel Alvarado Rivera, así como el de José Guadalupe Castañeda, los primero nacidos en Texas y el último de nacionalidad mexicana, despertó mucho la atención de los medios nacionales e internacionales.
Pero en este caso existen muchas coincidencias o estrategias que serán importantes puntualizar a un muy particular punto de vista.
Los hechos del secuestro de los 4 jóvenes se dio un día que tanto la alcaldesa, Lety Salazar, como el secretario de Desarrollo Social, Luis Alfredo Biasi, andaban en ese sector llevando el beneficio a ese sector de la sociedad.
Esta es una de las principales coincidencias o estrategias.
Pero vamos todavía más allá, la camionetas de texanos que desaparecieron, las localizan en un predio del Grupo ALFA, presuntamente propiedad del secretario, lugar que por cierto no cuenta con portón, esta es la segunda coincidencia.
Tal vez para el Gobierno del Estado, así como para los delincuentes, esta no sea tanto coincidencia, sino estrategia de querer sacar de la jugada a quienes participan en política diariamente.
Pero es que la alcaldesa sigue su vida tranquila, pues como lo ha declarado a los medios internacionales, pueden investigar lo que quieran, no hay anda que esconder.
Coincidencia es que dentro de una estrategia le montaron todo para que a nivel nacional ella y su gobierno se vea mal, pero cuál sería la sorpresa que las personas que lamentablemente murieron no eran unas blancas palomitas.
La PGR atrajo el tema, será bueno o malo, pues así como resolvieron el caso de Guerrero, esperemos que no lo hagan en el caso de Matamoros, pues la incredibilidad y la duda está contra la institución que no les creen.
Al atraer el caso de la PGR, demuestra sin duda la incapacidad que tiene la Procuraduría de Justicia del Estado en hace una investigación de este caso o tal vez vio que se estaba politizando tanto que fue mejor soltarlo.
Pero ¿por qué tanto interés en el caso Matamoros?
¿Por qué no nos han dicho qué pasó con los más de 70 muertos en San Fernando?
¿Qué pasó con la muerte del general en Nuevo León?
¿Qué pasó con la muerte del candidato del PRI a la Gubernatura del Estado, Rodolfo Torre Cantú?, hermano del gobernado.
Las dudas quedan en el aíre y por lo pronto el interés sigue en Matamoros donde gobierna una alcaldesa Panista y donde las coincidencias tal vez se convierte en estrategias.
POR AQUÍ Y POR ALLÁ
El tercer informe del gobernador Egidio Torre será en Reynosa, una de las ciudades consentidas del mandatario estatal, pues hasta donde sabemos a Nuevo Laredo va a medias y en Matamoros ni siquiera se para.
Nos enteramos que el informe será el 30 de noviembre y que como siempre habrá mucha actividad y mucha gente, lo que provoca una derrama económica, lo malo es que políticamente no ha reforzado las plazas que perdido… hasta aquí la dejamos.
RETAZO
A quien quieres engañar.
		




