vidaenarmonia

  ¡Bienvenido Diciembre! último mes del año, un mes  activo, lleno de festividades y preparaciones, desde la visita a la Guadalupana, seguido por  las vacaciones, posadas, la compra de los regalos de navidad,  la cena navideña y la fiesta de fin de año.

La verdad este mes me encanta, sin embargo detesto  el marketing navideño, el consumismo excesivo de las personas. El hecho de comprar regalos para los demás, siento que se convierte en muchos en una obsesión. Los centros comerciales y las tiendas donde nunca se paran ni las moscas se obstruyen de gente, las filas en nuestros puentes se vuelven interminables y el estrés nos agobia.

Tal parecería que el objetivo principal de la temporada es el de consumir y no el de una época de regocijo, unión, alegría y paz.

También durante estos días notamos que mucha   gente se vuelve más «amable», «agradecida», «tranquila» o «amistosa», (hasta tu peor enemigo te sonríe en la calle) sin embargo  en cuanto llega el primero de enero vuelven a ser los energúmenos groseros, pedantes y neuróticos de toda la vida. Entonces me pregunto… ¿Dónde quedó el dulce espíritu de la Navidad?

Por lo tanto diciembre es un mes que más, qué generarnos alegrías puede ocasionarnos  estrés, por lo que hay que procurar organizarnos con tiempo para llegar al final, libres de estrés, de preocupaciones y empezar con el pie derecho el nuevo año.

Este año le propongo disfrutar de estas fiestas alejado del estrés, por lo que hoy estimado lector comparto algunos tips para no caer en el “estrés navideño” y vivir una  navidad relajada a plenitud.

Organización es la clave; Organícese; enfóquese  en el aquí y en el ahora, en lo que está haciendo en lugar de intentar multiplicarse o ser multitareas, esto también ayuda a relajarse.

Si es posible desconéctese de radios y celulares,  apague el radio y la tele durante un rato, deje a un lado las redes sociales y disfrute de  momentos de paz y tranquilidad, dejando de lado el estrés.

Para estas fechas ya debe tener hecha la lista de regalos para las personas importantes de su vida e hincar con los preparativos  del árbol navideño.  Siga con la lista de los preparativos de la cena y adelante en la medida de lo posible para evitar agobios.

Disfrute sus compras; trate de ir lo más temprano posible, de manera que tendrá toda la tarde y noche para descansar y recargar baterías.

Priorice actividades; haga una lista de las cosas importantes que  debe hacer y no la sobrecargue, por ejemplo: si tiene que hacer 9 actividades, propóngase  hacer 3 por día, de esta forma cumplirá sus objetivos y al final del día se sentirá relajado.

Aprenda  a  decir “no”, en estas fechas es fundamental, elegir actividades y  reuniones, delegue funciones en otras personas. A veces por más que nos esforcemos no podemos con todo lo que nos habíamos propuesto hacer, se vale pedir ayuda, nos liberaremos de preocupaciones compartiéndolas y nos sentiremos mejor.

Descanse; Sin duda habrá muchas fiestas y desveladas tome tiempo para descansar, el cuerpo lo necesita y se lo agradecerá. Acuéstese, descanse y reflexione durante 30-40 minutos: las cosas se ven diferente cuando se toma un respiro, de esta forma logrará una sensación de armonía que eliminará todo rastro de estrés, disfrutando al 100% la época navideña.

Haga Deporte; bien sabemos que cuando hacemos alguna actividad física producimos endorfina, la cual reduce la ansiedad y aumenta la sensación de bienestar en uno.

Y por ultimo, no olvidemos que por más que tratemos de armonizar con nuestros familiares y llevar la fiesta en paz, en todas las familias existen conflictos, si es necesario organice varias reuniones pequeñas con distintos miembros de la familia. Al final de diciembre sin duda se sentirá satisfecho y relajado. Manos a la obra. ¡Feliz día!

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here