parasuarchivo

El Tamaulipas de MANUEL CAVAZOS LERMA, con su muchos defectos se ubicó en el mapa mundial como tierra de la mejor de la mano de obra para industrias manufactureras. El de YARRINGTON y EUGENIO HERNÁNDEZ se ubicó como el mejor para invertir poco dinero y sacar mucho. El Tamaulipas de EGIDIO es ubicado entre el crimen, el desconcierto y la zozobra. En la semana que termina, esto se escribió en los diarios de USA, Europa y Asia: Balaceras, atracos en las carreteras,. miedo en los hogares y la nota de que 183 migrantes fueron liberados el miércoles 9 miércoles en Reynosa, Tampico y Victoria, eso es el territorio comanche y sin ley que dirige EGIDIO TORRE CANTÚ, un gobernador patético al que el PRI y un destino trágico le regaló el puesto. UNA NOTA parecida a la de hace 13 meses, cuando el Ejército  rescató al mismo número de personas en el municipio de Gustavo Díaz Ordaz Apenas 20 días más tarde, 52 indocumentados fueron liberados de una casa en la ciudad de Reynosa y dos semanas después, en julio del año pasado, otros 81 vieron la luz de la libertad. LOS ATAQUES A MIGRANTES no cesan en el Noreste. Los defensores de EGIDIO señalan que los migrantes pasaron por Chiapas, Veracruz y San Luis Potosí, que no hacen su parte. Los grupos del crimen organizado -evidentemente apoyados por policías y otros agentes, operan en diferentes Estados del país y luchan por el control de la droga en cada región, someten a todo tipo de abusos a los ciudadanos, que a menudo viajan sobre los trenes de carga que cruzan el país en las condiciones más precarias. En agosto de 2010, 72 ciudadanos centroamericanos en San Fernando y en abril de 2011, las autoridades hallaron un total de 196 cadáveres en fosas comunes. La mayoría murieron a golpes.
El boletín más reciente del Grupo de Coordinación Tamaulipas, que depende del Gobierno del Estado, emitió un comunicado donde explica que la policía “detuvo a tres presuntos integrantes de una banda de secuestradores” que habían sido señalados como probables responsables de la muerte de tres extranjeros…Los criminales se encontraban en una vivienda de Tampico junto con 36 migrantes. Fueron ellos mismos quienes revelaron otro refugio en la urbe con 122 personas más. La mayoría venía de Honduras, Cuba y El Salvador. Según su propio relato, llevaban más de 15 días encerrados, recibieron golpes, sufrieron violaciones sexuales y fueron testigos del asesinato de una pareja y un niño. CAULQUIER PELÍCULA DE HORROR, es una caricatura en Tamaulipas.
El tercer operativo se realizó en Reynosa, donde elementos de la policía estatal y federal rescataron a siete migrantes originarios de Honduras, entre ellos dos menores de edad, quienes llevaban más de 20 días privados de libertad en un hotel ubicado en el centro de la ciudad”. El alcalde PEPE ELÍAS no ha dad la cara, ¿cómo que centroamericanos secuestrados en pleno centro de la ciudad?  Al atender una denuncia anónima, las fuerzas de seguridad estatales y federales implementaron un operativo en el que fue detenido el encargado del hotel, dice el comunicado.
En ambos casos, como los migrantes han sido víctimas de delito, se encuentran a disposición de la PGR para declarar. Posteriormente, el Instituto Nacional de Migración (INM) se hará cargo de los casos, según ha comentado la oficina del organismo.
EN 2013, oficialmente se detectaron en Tamaulipas 3 mil 409 en Tamaulipas extranjeros, la mayoría de Honduras, Guatemala y El Salvador, aunque también había indios, cubanos, brasileños y europeos.

¿Qué es lo que inquieta a Los Pinos hoy en Tamaulipas?, es la pregunta que se hacen los académicos. Y NOS REFIEREN un hecho que parece está quedando en el olvido: El pasado viernes 4 de abril un convoy de 15 camionetas atacaron el hotel Asia, en Ciudad Mier, en el que se alojaban ingenieros y trabajadores de la empresa de servicios petroleros Weatherford, cuya matriz se encuentra en Suiza. Los vecinos alarmados llamaron a la zona militar para que interviniera el Ejército, pero nadie acudió. La firma realiza perforaciones en la cuenca de Burgos en busca de gas y petróleo shale. La extracción de este tipo de petróleo es la que garantiza el renacimiento económico de Texas en los últimos dos años (no obstante las protestas de los grupos ecologistas estadunidenses). Los yacimientos de Tamaulipas son tan cuantiosos como los del vecino, pues comparten el mismo manto. La agencia de noticias Bloomberg prosiguió en mayo la investigación del incidente. Ángel Torrez, un operador de máquinas estadounidense, relató los pormenores del ataque. Todavía sigue trabajando para Weatherford en las perforaciones de Tamaulipas. Otros trabajadores e ingenieros hicieron sus maletas y prefirieron regresar a casa. La diferencia (con respecto a marzo) es que el Ejército Mexicano ahora escolta a los trabajadores de la compañía extranjera desde los pozos hasta el hotel. No obstante, los asesores de muchas compañías petroleras, como Dwigth Dyer, han sido concluyentes: La extracción de petróleo shale en México no va a prosperar como en Texas. A menos que las condiciones de seguridad en la frontera no mejoren, las compañías pequeñas no se van a arriesgar a entrar en el negocio.
EL INCIDENTE DE BURGOS plantea varias preguntas: 1) ¿qué hace una compañía suiza en Tamaulipas perforando pozos si la legislación no ha sido aprobada?; 2) ¿desde cuándo es el Ejército de México un grupo escolta de los ingenieros de una compañía global?, ¿están pagando por ello? y 3) ¿son estas las mejoras que va a traer la inversión extranjera a la parálisis de la producción petrolera del país? Estas y otras preguntas similares son las que deberían acaso plantearse en los actuales debates legislativos no sobre las leyes secundarias de la legislación energética, sino sobre la viabilidad de esa legislación (por más que fue aprobada). EGIDIO TORRE fue preguntado acerca DEL INCIDENTE y mencionó que no tenía comentarios.
HAGAMOS UN RECUENTO histórico. Siguiendo los conflictos entre las empresas petroleras y el orden político entre 1910 y 1938, la conclusión es menos compleja de lo que se podría pensar: la expropiación petrolera de 1938 no perseguía tanto recuperar la riqueza del subsuelo para MÉXICO -un plan a muy largo plazo-, sino terminar con la ingobernabilidad política que propiciaban los intereses petroleros. Después del lock out(huelga patronal) de 1937, que dejó sin combustible al país durante tres semanas, el gobierno decidió actuar en marzo del año siguiente para suprimir una esfera de conflictualidad que inhabilitaba cualquier intento de preservar la gobernabilidad del Estado mismo.
Hoy, se dirá, no estamos en 1938. Los mercados son globales y las inversiones también. Las sociedades están habituadas a la escena global. Además, cuenca de Burgos es sólo un incidente. Sin embargo, y visto con más detenimiento, la situación podría ser incluso más vulnerable que en 1938. Los países productores de energéticos (Venezuela, Libia, Irak, Irán, Afganistán…) se encuentran inmersos en conflictos que derivan específicamente de la peculiar lógica territorial de ese submundo industrial. Las empresas energéticas emigran y se desplazan con toda su conflictualidad en sus maletas. ¿Vale realmente la pena rescatar las finanzas de gobiernos que tienen tareas más dramáticas como EL HAMBRE y el DESEMPLEO?
POSDATA…De todos los estados llamados huastecos, sólo TAMAULIPAS conserva la raíz del habla huasteca, inicia con la sílaba TAM, lo que no tiene Veracruz, San Luis, Querétaro, Puebla…Y sólo Tamaulipas tiene dos símbolos de una naturaleza, perseverante y amorosa: aquí viene el 90 por ciento de las tortugas lora del mundo.  Y somos ruta de la mágica mariposa monarca.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here