humoblancoburbuja

Minutos antes de que empezara el evento, el presídium estaba casi completo. Sólo faltaba que llegara la alta jerarquía al acto oficial en donde tendría lugar la inauguración del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, por parte del jefe del ejecutivo federal, ENRIQUE PEÑA NIETO y el gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ.

Previo a la espera de las máximas autoridades, en aquel viernes 23 de mayo, quien tenía ganas de interactuar lo hacía con el vecino o si descubría, entre los invitados más lejanos a su sitio, alguna cara conocida, mostraba el saludo con una sonrisa o levantando la palma de la mano en señal de empatía.

En el “templete” se habían dado espacio a diversas figuras públicas, entre otras a BLANCA ANZALDÚA NAJERA, rectora de la institución educativa, cuyo arranque oficial estaba en la agenda del presidente.

La fémina, de reconocida trayectoria en a cosa pública, sobre todo en el ámbito de la cultura y la educación y con una considerable experiencia en la política, repasaba con su vista a los asistentes que se habían ubicado de frente al sitio de honor.

En ese proceso que servía para ubicar conocidos y atenuar el nervio, la profesora distinguió a un par de ellos, colocados en el lateral izquierdo, de la primera fila.

Ahí estaban MERCEDES DEL CARMEN GUILLÉN VICENTE, subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación y BALTASAR HINOJOSA OCHOA, director en jefe de de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados (ASERCA).

 La manifestación de afecto por parte de la rectora hacia los funcionarios federales fue efusiva, al grado que descendió de su lugar y les repartió abrazos y besos, sin faltar el comentario puntilloso.

En la cercanía que sólo se permite a los amigos, la diputada federal suplente dejo fluir su estilo verbal acompañado de una sonrisa: “ahora que están en las alturas hablen bien de los amigos, porque es común aquello de que amigo que se encumbra, amigo que se pierde”.

El revire, fue igual de ágil: “al contrario, ahí te encargamos”. “Dejen y veo que ese puede hacer por ustedes”, acotó BLANCA.

Cabe decir que la relación de la mentora con BALTASAR data de cuando éste fue secretario de Educación en Tamaulipas, en el sexenio de TOMÁS YARRINGTON RUVALCABA.

En aquel entonces BLANCA le toco echar andar el programa de inglés en escuelas primarias, un ambicioso proyecto que el matamorense animó para proyectarse políticamente en el ámbito nacional, cuando se la creyó que podía convertirse en candidato de su partido a la presidencia de la república.

Con respecto a MERCEDES, la ahora rectora recibió respaldo de ella, en tiempos en que la tampiqueña era diputada federal y la oriunda de Río Bravo, estaba al frente del organismo de mujeres del PRI en Tamaulipas.

Lo cierto es que ANZALDÚA NÁJERA en la actualidad se da a la tarea de animar una maestría y en puerta tiene un doctorado, al igual que varios cursos acordes a las necesidades de educación continua del magisterio y a la función institucional que cubre.

Es decir, la profesora lejos está de ser maniatada.

RULETA

Al fin de cuentas el pasado miércoles no abrió la puerta el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) de la burocracia número III, ubicado en el 37

y 38 Juárez de la ciudad capital, el cual sufrió un flamazo en el área de cocina, debido a una fuga de gas butano, un día anterior.

Cabe señalar que, pese a lo sucedido ese martes, la directora del plantel, FLAVIA DOLORES MORALES minimizó el percance y sostuvo, en entrevista radiofónica, que no había riesgo para los infantes ni el personal que ahí labora, en tanto se había cerrado la válvula del tanque de gas.

De modo que ordenó siguiera la dinámica normal en el Cendi, excepto que los alimentos serían traídos de otro lugar ante la imposibilidad de prepararlos en el inmueble.

Al lugar tuvo que acudir personal de protección civil, los cuales detectaron una mala conexión, por donde se fugaba el fluido y provocaba la situación de riesgo.

Más aún porque la estufa en donde preparan los alimentos para los infantes, resultaba obsoleta al tener en operación al menos 12 años, refirieron empleados del Cendi que pidieron el anonimato.

Lo que señalaron es que desde hace al menos tres meses se han presentado problemas en el área de cocina.

Tuvo que suceder el flamazo reciente y que los padres de familia hicieran pública la denuncia para llamar a los expertos y conocer su diagnóstico.

Se infiere que la determinación de suspender actividades el miércoles vino la administración en gobierno y la recomendación de protección civil, porque había necesidad de arreglar detalles que pudieran poner en riesgo la integridad de los niños.

Vale la pena que las autoridades competentes revisen los protocolos seguidos en los Cendis y eso incluye la toma de decisiones por parte de los responsables de estos espacios, al presentarse contingencias.

Porque da temor que un directivo se deje llevar por el sentido común y de por hecho que no pasará nada, así se tenga el riesgo enfrente.

Si bien puede acertarse también podría ocurrir lo contrario y no se trata de un juego de acierto y error.

AL CIERRE

Que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se negó atraer la revisión del amparo de TOMÁS YARRINGTON RUVALCABA, ex gobernador de Tamaulipas, contra una orden de aprehensión, por supuestas ligas con criminales.

Disque la petición no cumplió con las características de importancia y excepción para que mereciera el análisis.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here