De una forma extraña y desentendida ¡todos se creen Hipsters hoy!. Y es básicamente porque al acuñar términos como «vintage», «fashionista», «blogger» y «vegano» que a su vez van totalmente de la mano con «instragram», «chai latte de strarbucks», «twitter» y «mis nuevos lentes de pasta Ray Ban» pero ¡que «poser» es eso!. He sido hipster los últimos 4 años de mi vida, que en cuestión de standares sociales es mucho tiempo y se que Hipster es aquel que gusta del arte urbano, pero realmente arte no el que exponen una vez al mes un tianguis por el olímpico, aquel que realmente lee y no que da «like» en un fan page de gente que dice que lee a Paulo Cohelo y a Carlos Cuahutemoc Sanchez y que gusta de lo alternativo y poco común y no aquel que comparte un café con otros desadaptados sociales en un sofá, en una silla o en una cama de una pintora surrealista. No, hipster tiene una libertad ideológica y una identificada erudición, habla de Bukowski o Jodorowski o Klosterman; tiene un blog donde sube sus ideas o su música y sobre todo los estereotipos colectivos son lo que más molesta. Pero tardarán un tiempo en conocer este movimiento que no crean que es nuevo, esta aquí desde los años 40 y realmente los hipsters son los hippies de los 00’s solo que con gadgets, agua vitaminada y vespas ecológicos. Si quieren pertenecer al generó más alterno de esta comunidad, empecemos con películas y les pongo aquí unas cuantas opciones que espero que les agraden, no obstante, no es fácil ver y apreciar el cine alternativo así que den más de una oportunidad y disfrútenlas este verano ya que en el cine no hay nada bueno que ver.





