¡Hola estimado lector! Hace unos días esperando ser recibida por un ejecutivo bancario, tome una revista para distraerme y no aburrirme en la espera, en sus paginas aparecía un tema sobre la vida del Dalai Lama, en ella hacían referencia a una conferencia que dio en Vancouver Canadá donde el Dalai Lama casi textualmente dijo: “Serán las mujeres las que salvaran al mundo”, esta frase la releí varias veces…a ver, ¿como? ¿Esto me incluye a mí? ¿A mí adorada Paola y a mis nietas? ¿Y a todas las mujeres que conozco? Y conocen y hasta a ti que me estas leyendo (si eres mujer), confieso que esto de repente me indigno, como se le ocurría al Dalai, que después de todo lo que tenemos que hacer y los pendientes por hacer en el plano familiar, personal, profesional, empresarial… todavía ¿tenemos que ayudar a salvar al mundo?
Salí del banco con la frase dando vueltas en mi cabeza, pensándolo bien su frase tenia razón, las mujeres, por otras mujeres tendremos que hacerlo, por lo pronto en este país somos las mujeres las que hemos roto prototipos y lentamente hemos eliminando décadas de patriarcados machistas; informándonos, estudiando, trabajando, tomando acciones, apoyándonos unas a otras, redirigiendo nuestros destinos, en pocas palabras en base a prepararnos estudiando nos hemos ido empoderando. Bien decía mi madre: “Mientras más aprendas y te prepares, más libre serás”.
Vivimos nuevos tiempos, nuevos retos, el papel primordial de la mujer ya no es solamente casarse, atender y someterse a un marido, tener hijos, cuidarlos y limpiar la casa o como decía aquel viejo refrán: “Las mujeres como las escopetas bien cargadas y en la casa”.
El papel de la mujer de hoy tiene una visión diferente; se presenta dentro de un panorama activo, participativo, colaborativo e independiente. La mujer de hoy, (dentro de una sociedad aún machista) rompe paradigmas, lucha por sus sueños, trabaja por llegar a sus metas y ampliar sus oportunidades.
Gracias a investigaciones científicas como la del neozelandés James Flynn sobre el desarrollo de la inteligencia femenina, sabemos que ésta ha aumentado en los últimos años sobre la masculina, basándose en dos teorías: la primera supone que la vida moderna nos exige a las mujeres cumplir con varias tareas a la vez, por ejemplo, estudiar, desarrollar un trabajo profesional y cuidar de la familia. La otra teoría sugiere que antes la educación en la familia era prioridad para el varón y los varones tenían el dominio y poder de ejercer presión social sobre mandar a las mujeres, motivo por el cual los resultados femeninos eran inferiores en los resultados de las investigaciones. Gracias a Dios esto último ha cambiado y las mujeres hemos obtenido logros, en tiempos actuales las mujeres podemos permitir que sólo hombres inteligentes nos manden… !Claro! nos manden flores, chocolates, regalitos, mensajes…y así…
Sin embargo a pesar de los actuales logros femeninos y los cambios en la sociedad, en pláticas femeninas sale a relucir que a la gran mayoría de las mujeres nos preocupa el mundo que estamos dejando a nuestras futuras generaciones. Por lo tanto es importante recalcar que durante sus seis primeros años de vida los niños incorporan en la percepción subconsciente como creencias positivas o negativas todo lo que escuchan o les decimos, repercutiendo en la formación de su autoestima, de ahí lo significativo de cuidar nuestras palabras y conversaciones frente a los más pequeños.
Como mujeres, madres, abuelas, maestras es relevante educar a los varones en el respeto y el trato digno hacia la mujer y tatuar en las nuevas generaciones femeninas, en nuestras niñas, que dentro de ellas existe un poder femenino llamado autoestima (muy diferente al poder masculino) derivado del valor de la inteligencia que poseen para cambiar su forma de pensar y ser, que dentro de ellas existen habilidades, aptitudes y la sensibilidad para transformar con acciones el mundo que desean en base a sus pensamientos y bajo una autoestima fortalecida visualicen un destino exitoso, pues como bien dijo el Dalai Lama las niñas de hoy “Son las mujeres que salvaran al mundo”. Antes el dicho rezaba: “Detrás de un gran hombre hay una gran mujer”, hoy un nuevo dicho reza que: “Detrás de una Gran Mujer hay muchas Mujeres Exitosas (mamás,
abuelas, amigas, etc.) y un Hombre inteligente que la ama”. ¡Que tengas un excelente día!
Pd. Al compartir la columna en las redes sociales, un seguidor (followers) me ha hecho reír, el tiene su propia versión del dicho: “Detrás de una Mujer Exitosa hay un chingo de mujeres envidiosas buscando hacerle chismes y uno que otro “pelado” intentando que lo mantengan”.





