humoblancoburbuja

 

A últimas fechas Reynosa ha sido escenario de eventos de inseguridad de alto impacto, como el ocurrido el pasado jueves, en donde una mujer embarazada se convirtió en otra víctima de la violencia.

En ese sentido, sería un despropósito señalar que con la implementación de la nueva fase de seguridad se ha recuperado la paz y la tranquilidad, cuando la realidad muestra que persiste la actividad de los grupos criminales en localidades del estado.

Pero tampoco sería justo señalar que las autoridades se hacen de la vista gorda ante tal fenómeno y menos que por decreto busquen erradicarlo.

Se entiende que todavía falta un largo camino por recorrer para erradicar éste serio problema, aunque ya se dan pasos hacia allá mediante actividades de inteligencia y la presencia de elementos del orden en el área urbana y rural de los municipios.

Igual es pertinente señalar que existe un articulado plan de prevención del delito, que se lleva a cabo en forma coordinada entre los órdenes de gobierno.

Precisamente en ese propósito se inscribe el acto que tuvo lugar el pasado sábado en Reynosa, en el cual se contó con la presencia de ROBERTO CAMPA CIFRIÁN, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación y el jefe del ejecutivo estatal, EGIDO TORRE CANTÚ, a fin de poner en marcha la Feria de Atención Integral, en la colonia la Joya.

Se trata de hacer obras y actividades que den salida a las necesidades de la población que habita en espacios considerados inseguros.

En ese sentido, se instalaron stands para mostrar y brindar servicios de diversas dependencias caso se salud, educación pública, deportes, cultura, entre otras.

Sin duda que entre las obras que mayores resultados dan se encuentra la construcción de parques de barrio, que permite la práctica deportiva en favor de niños y jóvenes y la sana convivencia familiar.

Cabe señalar que durante la visita del funcionario federal informó que Matamoros y Tampico se suman al Programa Nacional de Prevención, con lo que se atenderá a una población de 194 mil tamaulipecos.

En dicha estrategia ya están municipios como Reynosa, Nuevo Laredo y Victoria, lo que implica inversión de recursos en lugares predeterminados.

Por cierto, el gobernador, señaló que para este año serán cinco los parques de barrio que operen en ésta localidad fronteriza e hizo el anuncio de que para el año entrante se construirán otros 10 lo que, sin duda, son buenas noticias.

De modo que la presencia frecuente de TORRE CANTÚ en Reynosa rinde frutos, lo que debe tener contento al alcalde, JOSÉ ELIAS LEAL, más si consideramos las difíciles circunstancias en que le ha tocado ejercer su gestión.

En son de broma, el gobernador refirió sobre su visitas continuas al municipio: “Fíjense que su presidente municipal generalmente me mete en líos con otros presidentes municipales; primero porque presume que vengo mucho a Reynosa, y les dice que vengo muy seguido entre semana. Ahora vengo también los fines de semana”, sostuvo.

Durante su estancia en aquella localidad, el mandatario fue abordado por reporteros y entre otros puntos sobre la ubicación de la Agencia Energética misma que, aclaró, no tendrá su sede en Victoria.

Suponemos que lo más seguro es su ubicación en la región fronteriza, en este caso en Reynosa o Matamoros. Será en la presente semana cuando se despeje la duda sobre eso y el funcionario que habrá de estar al frente.

Lo que se sabe es que JOSÉ MARÍA LEAL GUTIÉRREZ será el bueno para la nueva encomienda.

Cabe señalar que éste domingo el mandatario estuvo presente durante el aniversario número 88 de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, acompañado del líder de la Confederación Nacional Campesina, MANUEL COTA JIMÉNEZ y el líder estatal de dicha agrupación, JUAN BAEZ RODRÍGUEZ.

RUELTA

Es reprobable que se descargue el drenaje en el Río San Marcos y más el hecho de que las autoridades se desentiendan del daño que se causa al medio ambiente.

Los medios de comunicación han dado cuenta de la manera en que un tubo del “colector Mainero”, de la ciudad capital, tira el agua negra al Río.

Se documenta éste tipo de contaminación a la altura del parque Bicentenario.

Pero aún con la evidencia, a la vista de “todo mundo”, ningún funcionario ha dicho esta boca es mía.

Al respecto, desde la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), señalan que éste es un tema municipal y que, además, en la dependencia no han recibido denuncia alguna para actuar.

Con esa misma indolencia se trabaja en la Delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, cuyos altos funcionarios difícilmente dejan el escritorio, empezando por JESÚS GONZÁLEZ MACÍAS.

Y si de responsabilidad se trata, por supuesto que la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) tiene vela en el entierro pero tampoco, desde ese organismo, ELISEO GARCÍA LEAL, ha movido un dedo.

Urge que los ciudadanos, las organizaciones no gubernamentales y por supuesto, los medios de comunicación levanten, aún más, la voz ante la indolencia de los servidores públicos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here